
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La autoridad regional junto a los dirigentes acordaron realizar diversas acciones en conjunto que beneficien al sector productivo de la pesca artesanal.
La Región13/05/2022Hasta la localidad de Queule, se trasladó el delegado presidencial, Raúl Allard junto al seremi de Economía, Vicente Painel para sostener una reunión con el Consejo Comunal de Pesca Artesanal, oportunidad en la que también participó el jefe comunal, Guillermo Martínez.
La cita en la que participaron representantes de Caleta La Barra, Caleta Los Pinos y Queule, se dio con el objetivo de escuchar las inquietudes del gremio pesquero, y buscar alternativas que permitan mejorar las condiciones del sector productivo, considerando que es la única comuna que tiene salida al mar en la Región de La Araucanía.
Tras la reunión, el delegado Raúl Allard sostuvo que “llegaron a Queule con el seremi de Economía, Vicente Painel para reunirse con el Comité de Pesca de Toltén, y conversar directamente con los dirigentes de pesca artesanal de La Barra, de Queule y de Los Pinos”.
“Creemos que esta zona tiene muchas características que la hacen muy importante para esta comuna y también para la región, y vamos a trabajar arduamente junto a los pescadores para mejorar las condiciones del rubro”, señaló.
Entre los compromisos adquiridos por la autoridad, está el desarrollo de un seminario, el cual se pretende realizar “con el apoyo de diversas universidades, que nos permita generar condiciones necesarias para el desarrollo de la zona”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Gremial de Armadores de Embarcaciones Pesqueras Artesanales de Caleta Queule, José Miranda Cheuque, agradeció la participación del delegado presidencial. Dijo valor y rescatar esta reunión como un primer acercamiento de la autoridad con los pescadores.
"Hoy un representante del Presidente Gabriel Boric, llegó hasta nuestra caleta para enterarse de la problemática de la pesca artesanal y de las grandes dificultades que tenemos en cuanto a inversión pública y también con la Ley de Pesca”, manifestó.
Desde la municipalidad, el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, precisó que “les genera mucha conformidad, la presencia del delegado presidencial regional en la comuna, trabajando en temas que son desafíos para el sector productivo de la pesca artesanal.
"Nos quedamos con una impresión muy grata porque hemos visto disposición, voluntad y proactividad. Se han generado rápidamente algunas instancias que buscan solucionar demandas de los pescadores”, añadió.
Finalmente, el jefe comunal concluyó en que "se ha dado a conocer una propuesta que está construida en algunos ejes que son trascendentes para el futuro de esta actividad económica de tantas familias de la comuna de Toltén.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.