
Sence realiza su cuenta pública por primera vez en Malleco
En la Delegación Presidencial Provincial de Malleco de Angol se dio a conocer la inversión del Gobierno en materia de formación laboral y apoyo a la empleabilidad.
En la Delegación Presidencial Provincial de Malleco de Angol se dio a conocer la inversión del Gobierno en materia de formación laboral y apoyo a la empleabilidad.
Entre otros, la reforma constitucional con el objeto de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, modificación de las sanciones del delito de usurpación, y el proyecto de Ley de reglas del uso de la fuerza en materia de orden y seguridad pública.
José Montalva señaló que se han detenido seis personas por el delito de robo de madera y que seguirán trabajando en la desarticulación del crimen organizado, "tal como se ha hecho en esta semana", puntualizó.
Cerca de cinco personas encapuchadas y armadas prendieron fuego además, a dos camiones y no hay personas detenidas. La acción judicial será presentada por el delito de incendio.
El delegado presidencial anunció que se desplegarán drones de alta tecnología y aumentarán los patrullajes preventivos de Carabineros para prevenir asaltos, robos y los posibles secuestros denunciados a través de redes sociales días atrás.
La entidad gremial propone ampliar el Estado de Emergencia para asegurar el apoyo de las Fuerzas Armadas a las policías durante sus procedimientos.
El representante de Gabriel Boric en La Araucanía descartó que por el momento deje el cargo, pese a que sonaba como posible delegado el ex parlamentario, Ricardo Celis o el ex alcalde de Temuco René Saffirio.
Las unidades especializadas de la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército (BOE) podrían arribar en las próximas horas a La Araucanía y el Biobío para reforzar los patrullajes de los militares por los hechos de violencia que se han registrado en las últimas horas y para esta tarde, se espera la votación de una nueva prórroga del estado de excepción en la Macrozona Sur.
El representante del Presidente Boric en La Araucanía, dio cuenta de una disminución del 36% respecto de los mismos 100 días ocurridos en el año 2021.
Esta estructura interinstitucional será una herramienta clave en el combate al crimen organizado en la región, ya que tendrá un rol estratégico en la fiscalización de armas, en el robo de madera, y en la seguridad agroalimentaria.
En este primer encuentro, las autoridades acordaron reunirse semanalmente para coordinar acciones de seguridad en conjunto, en el marco del plan de gobierno “Buen Vivir”.
La autoridad regional presentó el nuevo plan "Buen Vivir" que contempla el reconocimiento de los pueblos originarios, parlamentos territoriales y seguridad, con con las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur.
La autoridad regional junto a los dirigentes acordaron realizar diversas acciones en conjunto que beneficien al sector productivo de la pesca artesanal.
Cinco cabañas, un camión y un vehículo fueron quemados por un grupo de sujetos desconocidos la madrugada de este miércoles. El delegado condenó los hechos y aseguró que su "equipo judicial" ya está investigando el "incendio" para presentar las acciones correspondientes.
En el marco del fin de semana largo y con el objetivo de generar conciencia en conductores, las autoridades regionales hicieron un llamado a cuidarse e informaron sobre intensos operativos en toda la región.
La representante de Boric en la octava región en medio de la ola de violencia aseguró que "no hay ninguna forma de controlar lo que esta ocurriendo".
Abogado y académico, asumirá en reemplazo de Víctor Manoli a contar del 11 de marzo próximo.
La presencia tendría dos objetivos, resguardar los 204 locales de votación que estarán habilitados y que las Fuerzas Armadas permanezcan también en las carreteras que se han visto más afectadas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.