
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El delegado presidencial anunció que se desplegarán drones de alta tecnología y aumentarán los patrullajes preventivos de Carabineros para prevenir asaltos, robos y los posibles secuestros denunciados a través de redes sociales días atrás.
La Región28/09/2022Un gran acierto del Gobierno fue la constitución de la “Mesa de trabajo para la prevención de delitos que afecten a estudiantes Universitarios en espacios públicos”, la cual fue impulsada por la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía y que tiene como objetivo, abordar de manera intersectorial las diversas situaciones delictuales difundidas en redes sociales por parte de estudiantes de educación superior, que dicen relación con presuntos secuestros en Temuco.
Estos eventuales delitos, denotan situaciones que han aumentado la percepción de inseguridad en la ciudadanía, sin embargo no existen denuncias que den cuenta de los mismos. Así, lo confirmó Carabineros que ratifica que no hay información de este tipo de delitos y que sólo se han masificado gracias a Facebook e Instagram.
Es por lo anterior, que el delegado presidencial, Raúl Allard convocó a las todas las Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, a participar del primer encuentro con Carabineros, PDI, Transportes, Educación, Sernameg y a la Coordinación de Seguridad Pública para trabajar de manera colectiva en un plan de prevención que permita disminuir la percepción de inseguridad en los y las estudiantes.
En ese sentido, el delegado Raúl Allard indicó que para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la seguridad es fundamental, es por eso que se ha tomado como un eje principal, la labor de otorgar seguridad en espacios públicos y fortalecer la prevención de delitos.
"... se ha convocado a esta mesa de seguridad a la comunidad educativa superior para trabajar en forma conjunta e ir adoptando medidas preventivas que puedan hacer frente a esta sensación de inseguridad”, indicó.
En relación a los primeros avances de esta acción, Allard precisó que desde la Delegación Presidencial adquirieron el compromiso de articular esta mesa de trabajo y establecer un sistema periódico de reuniones con las casas de estudio superior y con las policías. Sumado a ello, se establecerá un plan de patrullaje preventivo con Carabineros de Chile y con el soporte de la Policía de Investigaciones.
"Colocaremos a disposición los drones que tenemos como Delegación Presidencial para realizar un patrullaje aéreo en horarios diurnos y vespertinos", agregó Allard.
Por su parte, el jefe de la Brigada de Investigación Temuco, subprefecto Mauricio Cabrera, detalló que en esta reunión tomaron conocimiento de las inquietudes que tenía la comunidad estudiantil, acerca de posibles secuestros u otros delitos. Agregó que es necesario hacer hincapié, que muchas veces la información que se da a conocer en redes sociales, incrementa la sensación de inseguridad y muchas veces no son verdad, las llamadas “fakenews”.
"Nuestro llamado es a la prudencia al momento de leer este tipo de información, e invitamos a denunciar ante el conocimiento de algún tipo de delito”, sostuvo.
Al respecto, el prefecto de Cautín, Richard Gutiérrez enfatizó en que la denuncia es importante poder recabarla. La gente que es víctima de delitos debe acercarse a los cuarteles con el propósito de que puedan georreferenciar y focalizar los lugares donde están ocurriendo los delitos.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.