Modernización de buses urbanos de Temuco y Padre Las Casas será realidad este 2022

El Perímetro de Exclusión Temuco – Padre Las Casas será el primero a nivel nacional en contar con un completo equipamiento tecnológico, incorporando GPS online, WIFI, cámaras de seguridad, contador de pasajeros y distintas modalidades de pago.

Una esperada noticia por años en el rubro del transporte público mayor, fue dada a conocer por autoridades regionales en conjunto con representantes del gremio. Se trata de la próxima implementación del Perímetro de Exclusión Temuco – Padre Las casas, medida que permitirá generar un ordenamiento en el sistema de transporte de los buses urbanos de ambas comunas, convirtiéndose en un servicio regulado y controlado por el Ministerio de Transportes, a través de la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía.

Al respecto, el Delegado Presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli, sostuvo que “esta es una muy buena noticia para los habitantes de La Araucanía, ya que permitirá generar significativos avances en los buses urbanos de Temuco y Padre Las casas, que representarán mejoras en la calidad de vida de los usuarios de este importante medio de transporte”.

Por ello, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, explicó que “esta semana les informaron de la toma de razón de la Contraloría y ya con ello pudieron anunciar que este perímetro que comenzará a operar durante el año 2022, permitirá efectuar el esperado ordenamiento y mejoras en las frecuencias de las 10 líneas de buses urbanos de Temuco – Padre Las Casas".

"Un verdadero hito en materia de transportes en La Araucanía, ya que será el primer perímetro a nivel nacional que incorpore un completo equipamiento tecnológico, incluyendo GPS online, WIFI, cámaras de seguridad, contador de pasajeros y sistema de pago mixto en la totalidad de la flota inscrita...”, indicó.

Asimismo, el Presidente de la Asociación de Taxis Buses y Vicepresidente de CONABUS, Germán Hermosilla, añadió que “la próxima entrada en operación de este sistema, es parte del trabajo en conjunto que han realizado junto a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía y que les llevará a implementar una serie de cambios y adelantos tecnológicos en beneficio de los usuarios”.  

Más de 50 voluntarios de Bomberos se capacitaron como asistentes de trauma

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.