Modernización de buses urbanos de Temuco y Padre Las Casas será realidad este 2022
El Perímetro de Exclusión Temuco – Padre Las Casas será el primero a nivel nacional en contar con un completo equipamiento tecnológico, incorporando GPS online, WIFI, cámaras de seguridad, contador de pasajeros y distintas modalidades de pago.
Una esperada noticia por años en el rubro del transporte público mayor, fue dada a conocer por autoridades regionales en conjunto con representantes del gremio. Se trata de la próxima implementación del Perímetro de Exclusión Temuco – Padre Las casas, medida que permitirá generar un ordenamiento en el sistema de transporte de los buses urbanos de ambas comunas, convirtiéndose en un servicio regulado y controlado por el Ministerio de Transportes, a través de la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía.
Al respecto, el Delegado Presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli, sostuvo que “esta es una muy buena noticia para los habitantes de La Araucanía, ya que permitirá generar significativos avances en los buses urbanos de Temuco y Padre Las casas, que representarán mejoras en la calidad de vida de los usuarios de este importante medio de transporte”.
Por ello, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, explicó que “esta semana les informaron de la toma de razón de la Contraloría y ya con ello pudieron anunciar que este perímetro que comenzará a operar durante el año 2022, permitirá efectuar el esperado ordenamiento y mejoras en las frecuencias de las 10 líneas de buses urbanos de Temuco – Padre Las Casas".
"Un verdadero hito en materia de transportes en La Araucanía, ya que será el primer perímetro a nivel nacional que incorpore un completo equipamiento tecnológico, incluyendo GPS online, WIFI, cámaras de seguridad, contador de pasajeros y sistema de pago mixto en la totalidad de la flota inscrita...”, indicó.
Asimismo, el Presidente de la Asociación de Taxis Buses y Vicepresidente de CONABUS, Germán Hermosilla, añadió que “la próxima entrada en operación de este sistema, es parte del trabajo en conjunto que han realizado junto a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía y que les llevará a implementar una serie de cambios y adelantos tecnológicos en beneficio de los usuarios”.
Te puede interesar
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.