Diputado Celis valora aprobación de PGU y exige pensiones dignas
El Proyecto de Pensiones de Garantía Universal (PGU) fue aprobado por 138 votos a favor este lunes en la Cámara de Diputados y busca entregar 185 mil pesos mensuales a todos los adultos mayores de 65 años.
El legislador manifestó que apoyó este proyecto porque apunta en la misma dirección a lo que busca el Presidente Boric, dar dignidad a todos quienes trabajaron "tanto y obtienen pensiones dignas", según señaló.
“Mucha gente tiene pensiones bajo los 185 mil pesos vía pensión básica solidaria, y ahora va a tener a lo menos esta cifra, y quienes tienen otro aportes van a poder juntarlos y tener un monto que les de más dignidad a sus vidas...", argumentó.
En este sentido, el parlamentario enfatizó que este proyecto va en la línea de los compromisos establecidos por el presidente electo Gabriel Boric.
“...esta ley en lo central mejora las pensiones de forma inmediata y esto es un tema muy importante pues no podemos darnos el lujo de hacer esperar a las personas”, finalizó Celis.
En síntesis, el proyecto de la Pensión Garantizada Universal fue aprobada en su totalidad, salvo los numerales 1 y 2 del articulo 2 que contemplaban rebajar la condición para optar a rentas vitalicias desde un monto mínimo correspondiente a la pensión básica solidaria hacia 3 UF (93 mil pesos).
Te puede interesar
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.