Todo listo para el Ironman 70.3 que reunirá a deportistas de todo el mundo en Pucón
Luego de que se suspendiera por dos años producto del estallido social y la pandemia. Vuelve la competencia este domingo 09 de enero. Un equipo de AraucaniaDiario cubrirá el evento en vivo.
Es catalogada como una de las competencias más lindas del mundo. Y es que no es para menor, el Ironman en su nueva versión 70.3 reunirá a casi 2 mil deportistas de distintos puntos de nuestro país, quienes esperan sorprender y poder contar grandes historias, las que serán transmitidas en vivo por un equipo de AraucaniaDiario, desde Pucón.
Luego de ser aplazado dos años producto de la pandemia y el estallido social, este domingo nueve de enero vuelve con todo en la zona lacustre de nuestro país. Será en Pucón donde se concentrarán todos los atletas, incluyendo a la destacada deportista chilena, Bárbara Riveros que ya confirmó su presencia.
Casi 2 mil metros de natación, 90 kilómetros de bicicleta y 21 de trote recorrerán quienes se atrevan una vez más, a posicionarse entre los mejores e ir batiendo sus propias marcas año tras año.
Este nuevo encuentro además, contará con la presencia del español, Javier Gómez Noya, 5 veces campeón del mundo ITU, 5 veces campeón del mundo XTerra, campeón mundial Ironman 70.3 en dos oportunidades y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, como una de las figuras más esperadas en este evento.
Y es que también habrán autoridades que representen a la región, uno de ellos será el concejal de Temuco, Bruno Hauenstein, quien ya ha participado 16 veces en esta competencia, siendo no esta la excepción. Así mismo extendió la invitación a presenciarla, pues dijo ser la "más bonita".
Medidas sanitarias
Por su parte, y debido a que aún estamos en pandemia, la Seremi de Salud de La Araucanía confirmó que se estará realizado fiscalizaciones y que existen estrictas medidas sanitarias para evitar nuevos brotes de covid-19.
Por ello, además, este viernes y en el marco del plan "Por un Verano sin COVID", la Dra. Gloria Rodríguez junto al alcalde de Pucón, Carlos Barra, dieron a conocer el refuerzo e implementación de puntos de búsqueda activa de casos y de vacunación para la comuna, tras la gran afluencia de visitantes y turistas que han llegado hasta Pucón.
Y lo que se busca con ello, es pesquisar de manera oportuna casos positivos y además dar la posibilidad de que visitantes y habitantes tengan mayor posibilidad de vacunarse, especialmente aquellos que aún no reciben su dosis de refuerzo.
A pesar de que según los protocolos se establecía que todos los participantes debían contar con sus vacunas, Bárbara Riveros no contaría con ellas. Sin embargo, el Director del Ironman, Guido Cornejo, señaló que a pesar de aquello cuenta y ha respetado "todos los protocolos", pues estaría cumpliendo con una cuarentena preventiva de 7 días.
Transmisión
Cabe recodar que AraucaníaDiario estará mañana domingo en la zona lacustre de nuestro país para llevar a ustedes minuto a minuto lo que será esta importante competencia en su nueva versión tras ser suspendida por dos años y las transmisiones se realizarán mediante Facebook Live e Instagram en horas tempranas de este domingo.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.