Hermano de atleta fallecido en Pucón asegura que salió "sin signos vitales" del agua
Renato Bastías de 38 años y padre de una bebé de 5 meses llegó al Ironman 70.3 en Pucón en busca de sus sueños, cruzar la meta. Sin embargo, ocurrió lo inesperado.
No era de esperar, pero pasó. Lo que sería la fiesta de La Araucanía se convirtió en el peor momento para la familia de un joven deportista que perdió la vida mientras nadaba en las aguas del lago Villarrica. El hecho ocurrió mientras el atleta realizaba la primera disciplina de la competencia, natación.
Se esperaba que Renato Bastías saliera de las aguas del lago a los 30 o 40 minutos de haber ingresado. Sin embargo, nunca salió. Hasta que se informó de un atleta que estaba siendo reanimado por los equipos de emergencia pues se encontraba inconsciente.
Fue de esa forma que la familia del joven deportista se enteró que el afectado era Renato. Así lo relató Felipe Bastías, hermano mayor a LUN, quien aseguró que el atleta era "una persona sana y padre de una bebé de tan solo cinco meses".
"Se fue haciendo lo que más le gustaba y nos queremos quedar con eso ...", comenzó diciendo el hermano de Renato, quien aseguró que "la familia se encuentra destruida" por lo inesperado de la situación, pero que dejó un legado con su forma de ser.
"Soy el hermano mayor, luego viene Estefanía y después él, Renato. Nosotros somos unidos al cien por ciento ... lo acompañamos en las competencias, y el acompaña a los triatlones a mi hija que es su regalona ...", señaló.
Causa de muerte
Y es que han surgido algunas hipótesis de cómo y en que momento falleció el atleta, pues según el primer informe de la Oficina Nacional de Emergencia, Bastías falleció por una asfixia por inmersión, lo que generó labores de reanimación sin resultados favorables.
Tras esto, fue que la policía marítima y Carabineros, lo trasladaron hasta la orilla del lago Villarrica para comenzar con estas labores de reanimación, debiendo llamar a una ambulancia para llevarlo hasta el hospital de Pucón, pues la situación era muy grave, en donde finalmente falleció, según indicaron las autoridades.
Sin embargo, en entrevista con LUN, su hermano mayor aseguró que todo fue muy rápido y que Renato sufrió de un "paro respiratorio fulminante", saliendo fallecido de las aguas en Pucón.
"Mi hermano se fue nadando ... Y bueno, mi hermano sano, controlado, deportista, le tocó trágico, es doloroso, cuesta sobrellevarlo ... Mis papás están devastados, mis hijas también ...", afirmó.
Funeral
Tras el trágico hecho que todavía la familia intenta comprender, se realizó una velatón en la capilla casa Nazaret en Pucón, para posteriormente a eso de las 21:00 horas de este domingo trasladar el cuerpo a Santiago, lugar donde residía el deportista, para darle el último adiós.
Sus compañeros de infancia, de colegio y gran parte de sus familiares y cercanos se hicieron presentes en la velatón, quienes no comprenden cómo fue que un joven experto en la triatlón haya fallecido por una eventual afectación cardíaca.
Así las cosas, hoy martes se despedirá al deportista en Santiago, realizándose su funeral a eso de las diez de la mañana en el Cementerio Parque del Recuerdo de Huechuraba.
Autopsia
No obstante la resignación de la familia, aun hay preguntas sin contestar y que todo va diciendo, así se quedarán. Al parecer no se habría realizado autopsia al cuerpo del malogrado deportista y sólo habría bastado un certificado médico que señala una causa de muerte "natural"; sin profundizar si el paro cardiorespiratorio sucedió de forma previa, o si sobrevino luego de que Renato Bastías se ahogara en plena competencia del IronMan de Pucón.
Te puede interesar
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.