
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Deportista que ayudó a rescatar a Renato Bastías del agua dice que vio el cuerpo flotando. Hasta el momento es indeterminado si el triatleta sufrió primero un paro cardiorespiratorio o si antes se ahogó. Existe una versión de que habría sido golpeado en el agua por otro participante.
La Región10/01/2022La escena de voluntarios y del público empujando la ambulancia en la arena muestra la improvisación de los organizadores del evento. El que otro deportista haya visto el cuerpo de Renato Bastias Fisher flotando en el agua -si es que fuera efectivo-, no haría más que confirmarlo.
No será la primera ni la última vez que un deportista de elite fallece en un evento deportivo y si fuera efectivo que sufrió primero un paro cardiorespiratorio -y no a causa de la asfixia por inmersión-, la pregunta que hay que hacerse es: ¿por qué no había personal de la organización vigilando a cada uno de los nadadores?
Luego, el testimonio de otro competidor que lo encontró flotando no haría si no reafirmar el error de los organizadores, quienes debieran de asumir la responsabilidad de no haber garantizado la seguridad de cada uno de los participantes que pagaron para poder participar, si es que la investigación que se debiera realizar, indica que la muerte del triatleta se pudo evitar.
Autopsia
Y ahí viene otro cuestionamiento: ¿Cómo se sabe si primero hubo paro cardiorespiratorio, infarto o si se desvaneció por el golpe en el agua de otro participante?, ¿Se hará autopsia?, parece que no, ya que a las pocas horas el cuerpo del malogrado deportista ya se estaba velando, a la espera de su traslado a Santiago. ¿Podría tratarse de un cuasidelito de homicidio?, tal vez nunca se sabrá, ya que a todos -menos a su familia- les conviene que no se investigue y se hable de muerte natural.
Sin embargo, Radio Bío Bio ya informaba a tempranas horas de ayer versiones de que el deportista habría recibido un golpe en el agua. "A la mitad de su recorrido, el deportista habría recibido un golpe y debió salir asistido desde el lago. El accidente provocó la respuesta de los equipos de emergencia, los que debieron entregar asistencia médica y trabajos de reanimación al deportista a orillas del lago", señala la Radio.
Versión del Gobierno
"Lamentamos el fallecimiento de una persona de 38 años, quien sufrió un paro cardiorespiratorio y luego por inmersión", sostuvo el delegado regional, Víctor Manoli, quien agregó que el fallecido era "chileno, que vivía en Santiago. Fue socorrido de manera inmediata, se intentó reanimar de la mejor manera y luego se llevó en ambulancia al centro asistencial y se comprobó la muerte".
Sin embargo y como aun no existe una versión oficial, es imposible afirmar que sucedió primero, si el ahogamiento -que finalmente ocasiona un paro cardiorespiratorio- o si una afección cardíaca y luego, la asfixia por inmersión; donde insistimos en la responsabilidad de la organización, independientemente de la ayuda que hayan podido gestionar con Carabineros, La Armada o con voluntarios del lugar.
AraucaniaDiario fue el primer medio en llegar al lugar de la reanimación y como se puede apreciar, el espacio donde el deportista fue asistido se encuentra a varios metros de donde los triatletas salían del agua. Además, se puede ver los pocos vehículos acuáticos para el resguardo de los deportistas en el lugar (sin considerar los que lo sacaron del agua que eran 2).
Ambulancia
Si lo anterior fuera poco, vergüenza da el ver que la ambulancia que trasladó a Renato Bastias al hospital, ni siquiera pudo llegar a la orilla del lago e incluso, debió se empujada por personas que estaban en la playa para salir de la arena.
Es de esperar que la Fiscalía Regional de La Araucanía inicie una investigación de oficio para determinar las eventuales responsabilidades de lo que sucedió y no archive esto como una muerte "por causas naturales", ya que de existir responsabilidades en la organización, es importante que respondan para así garantizar que esto no se vuelva a repetir, en "La Carrera Más Linda del Mundo".
Consideración aparte merecen los profesionales que intentaron infructuosamente revivir al deportista, quienes no cesaron de intentar reanimarlo, con masaje cardíaco y maniobras de RCP. AraucaniaDiario evidenció su esfuerzo, profesionalismo y dedicación. Sin embargo, ya era tarde, Renato Bastías nunca debió haberse ahogado, si esto es lo que sucedió.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.