Se confirma brote de variante Ómicron en Pub de Temuco

La Dra. Gloria Rodríguez además, aseguró que el "pacto de silencio fracasó", pues se habrían logrado identificar a todos los contactos estrechos.

Este miércoles la Seremi de Salud de La Araucanía confirmó a lo medios de presa que el brote de covid-19 registrado tras una reunión masiva en el local nocturno de Temuco "Big Boss", es positivo a la nueva variante Ómicron.

Evento que dejaría sus consecuencias más tarde, pues días previos a la Navidad habrían aparecido los primeros síntomas en los participantes, confirmándose así un nuevo brote de coronavirus. Sin embargo, la situación era más compleja, pues los contagiados se negaban a decir sus contactos estrechos.

Pacto de silencio

Lo anterior, afectaba la investigación epidemiológica realizada por la autoridad sanitaria, ya que se trataría de un "pacto de silencio" entre los asistentes, lo que fue catalogado por la Seremi como un "atentado a la salud pública", generado una investigación por parte de la PDI y Fiscalía; aunque sí aseguró que el local colaboraba con los antecedentes requeridos. 

De esta forma y tras la intensa investigación que se llevó a cabo por las autoridades durante varios días, se logró confirmar que se pudieron conocer a todos los contactos estrechos, lo que llamó la autoridad sanitaria como un "fracaso del pacto de silencio".

"Para nosotros fue muy complejo el entregar la información, ese es un acto bastante irresponsable de parte de las personas, porque la base de la trazabilidad es a partir de los relatos de las mismas personas afectadas ... cada persona sabe con quien ha estado en los últimos días", expresó. 

Fiesta Año NuevoPDI investiga "pacto de silencio" de jóvenes contagiados en pub

Ómicron

Mientras seguían las dudas si los contagios corresponderían a Covid-19 o a una de sus nuevas variantes, se seguía la investigación para esclarecer por ejemplo, si se trataba de un evento organizado y personal o bien, en conjunto con otros asistentes al local nocturno.

Confirmándose este miércoles, que luego de que la secuenciación fuera analizada por el Instituto de Salud Pública, los 50 contagios correspondían a la nueva variante que sería "menos mortal pero más contagiosa", Ómicron.

"El caso índice que ya está identificado...era variante Ómicron...toda las muestras que se tomaron y enviaron fueron de esa variante...todo el brote se trabajó desde el punto de vista de su cuarentena, trazabilidad y su manejo", aseguró.

Además, confirmó que de la totalidad de contagios en aquel momento, solo dos se mantienen activos actualmente, por lo que la Seremi aseguró que el "brote estaría absolutamente controlado". 

Cabe mencionar que a pesar de haber logrado dar con los contactos estrechos de los contagiantes, todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, por el "pacto de silencio" que fue rechazado  por las autoridades". 

Pandemia Covid-19Temuco aumenta más de 100 infecciones activas de covid en un solo día

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.