El joven de 20 años oriundo de Cunco se habría inoculado con Pfizer, presentando días después graves síntomas que le generaron una parálisis cerebral. AraucaníaDiario conversó en exclusiva con la madre de Cristóbal quien señaló que "la ex Seremi de Salud estaba al tanto de la situación y que el Hospital se negó a notificar al ISP".
Son cientos las personas que esperan hasta 3 horas para testearse como una forma de prevenir nuevos contagios del Covid-19 y la nueva variante.
Robert Wörner, uno de los dueños de la empresa, donó 1 millón de pesos a la campaña del ex intendente de La Araucanía. Desde la Red de Acción por los Derechos Ambientales consideraron que este proyecto debió calificarse como una industria “peligrosa” o al menos como “Insalubre o contaminante”.
La Dra. Gloria Rodríguez además, aseguró que el "pacto de silencio fracasó", pues se habrían logrado identificar a todos los contactos estrechos.
Ya van más de 40 casos confirmado de Covid y los asistentes al local nocturno de Temuco siguen sin entregar mayor información sobre sus contactos esa noche.
Padre Las Casas también retrocederá a la misma fase del Plan Paso a Paso a partir de las cinco de la mañana.
Se trata de un paciente de 37 años, viajero, residente en la comuna de Villarrica, quien se encuentra realizando su cuarentena correspondiente en residencia sanitaria en buen estado de salud.
La Seremi de Salud de La Araucanía confirmó que el paciente contagiado se encuentra en buen estado y se mantendrá a lo menos por seis meses con tratamiento. Hasta el momento, no se han registrado nuevos casos sospechosos.
De la totalidad de casos informados, 141 se encuentran activos y cumpliendo su aislamiento efectivo.
12 y 17 años tendrían los menores que fallecieron luego de haber sido inoculados con ambas dosis. Los casos sospechosos no han sido confirmados por la Seremi de Salud, pero al Cesfam de la comuna se le habría cursado un sumario sanitario por la no atención medica.
De los los casos informados, 113 se encuentran inactivos y 118 activos, los cuales se encuentran realizando su aislamiento efectivo.
Los menores recibirán su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Para que se puedan inocular, deberán contar con previa autorización de sus padres o apoderados.