
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
De los los casos informados, 113 se encuentran inactivos y 118 activos, los cuales se encuentran realizando su aislamiento efectivo.
La Región06/10/2021Este lunes, la Seremi de Salud de La Araucanía, la Dra. Gloria Rodríguez, dio a conocer un nuevo balance sobre los casos Delta en la región, concentrándose la mayoría de los casos en Pucón con 38 casos por transmisión comunitaria y Angol con 66 por la misma razón.
Le sigue Temuco con 18 casos correspondientes a viajeros y transmisión comunitaria y Padre Las Casas con 15 casos Delta por transmisión comunitaria. Mientras que Renaico mantiene 13 casos de esta preocupante variante y Cunco 11.
Por su parte, Villarrica, Curarrehue y Collipulli registran 10 infecciones Delta.
Otras de las comunas afectadas son, Puren (9), Puerto Saavedra (5), Nueva Imperial (4), Freire (4), Galvarino (4), Curacautín (3), Vilcún (2) y Teodoro Schmidt (2).
Finalmente, Carahue, Lautaro, Ercilla, Loncoche, Lonquimay, Melipeuco y Victoria solo mantienen una infección por la variante Delta.
De los 231 casos informados, 113 se encuentran inactivos y 118 activos los cuales se encuentran realizando su aislamiento efectivo.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.