La Araucanía registra 328 casos Delta y 100 de ellos en Angol
De la totalidad de casos informados, 141 se encuentran activos y cumpliendo su aislamiento efectivo.
De la totalidad de casos informados, 141 se encuentran activos y cumpliendo su aislamiento efectivo.
De los los casos informados, 113 se encuentran inactivos y 118 activos, los cuales se encuentran realizando su aislamiento efectivo.
Del total, 83 se encuentran inactivos y 48 activos, los cuales se encuentran realizando su aislamiento efectivo.
Según informó la Seremi de Salud de La Araucanía, se trataría de un caso aislado, descartando un posible brote en el lugar.
Temuco presenta una de las menores cifras de infecciones con esta preocupante variante. Pucón y Padre Las Casas registran inquietantes cifras.
Hasta ayer lunes, 14 casos Delta han sido confirmados por el Instituto de Salud Pública en La Araucanía, y 38 están siendo confirmados por PCR de mutación. Pucón presenta la mayor cantidad de contagios con esta preocupante variante.
Las infecciones deben ser confirmadas por el Instituto de Salud Pública y corresponderían a las comunas de Padre Las Casas, Pucón, Curarrehue, Villarrica y Temuco.
Ya van 6 casos de personas contagiadas con la preocupante variante del Covid-19 en la región.
Dos corresponden a Temuco, uno a Villarrica y otro a Pucón. En total ya van cinco casos, sumados al primero registrado a principio de agosto.
La mujer y sus dos contactos estrechos son de la comuna de Villarrica. Desde la seremía de salud hicieron un llamado a tomar las medidas de autocuidado para prevenir el contagio.
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.