
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El Minsal informo además que no habrán cordones sanitarios ni aduanas específicas. Las actividades en horario de toque de queda estarán prohibidas.
La Región24/08/2021Este lunes, el Ministerio de Salud, en un nuevo reporte, dio a conocer el nuevo plan para celebrar un "18 seguro". Desde las 15:00 del jueves 16 y hasta las 05:00 horas del lunes 20 de septiembre, las comunas que estén en fase 3 y 4 podrán celebrar con mayores libertades estas Fiestas Patrias. Mientras que en las comunas en etapa de cuarentena o transición la realización de fondas y ramadas quedaran prohibidas.
Es importante mencionar que según información entregada por el Minsal, el aforo total no podrá exceder de una persona por cada 6 m2.
Aforo en fondas y ramadas
Tanto en fase 3 de preparación como en fase 4 de apertura inicial, el aforo máximo permitido en espacios abiertos será de 100 personas, cifra que puede aumentar a 300 en caso de que todos porten su pase de movilidad. Mientras que en espacios cerrados, podrán estar 50 personas y 100 si todos cuentan con su pase.
Por su parte, y según lo expresó la Seremi, estos eventos en las etapas de cuarentena (1) y transición (2) estarán prohibidos.
Aforo en viviendas particulares
En las comunas que se encuentren en fase 1del plan paso a paso, el aforo máximo en viviendas particulares será el total de habitantes del hogar. Y en transición será de 5 personas, y 10 si todas cuentan con su pase de movilidad.
Mientras que las comunas en fase 3 de preparación podrán reunir a 10 personas, pudiendo aumentar a 20 con pase de movilidad y en las comunas que se encuentren en fase 4 de apertura inicial, se podrán reunir 20 personas en total y 40 si todas cuentan con pase de movilidad.
Autocuidado
A pesar de contar con mayores libertades este año para la celebración de fiestas patrias, desde la Seremía de Salud, hicieron un llamado a preferir las actividades familiares y de barrio con asistentes conocidos. Además de mantener las medidas de autocuidado como el lavado de manos y uso de mascarilla.
"Como siempre la recomendación es es celebrar en casa con nuestra familias, privilegiando lugares abiertos o con una buena ventilación", señaló la Seremi de Salud de La Araucanía Gloria Rodríguez.
Todo tipo de actividad social realizada en horario de toque queda quedará estrictamente prohibida independiente de la fase en la que se encuentre la comuna. "El toque de queda no sufrirá modificaciones en esta oportunidad...", finalizó Rodríguez.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.