"Mañana me van a matar": el desgarrador relato de agricultor de Victoria
Un grupo de la comunidad Bayo Toro habría embanderado el campo para desalojarlos. Esta semana, luego de exigir toda su cosecha, se la quemaron toda.
Es la triste realidad que enfrenta una familia de la provincia de Malleco, quienes el pasado martes vieron arder en fuego todo el esfuerzo de un año en su comunidad Bayo Toro, cuando un grupo de comuneros habría prometido quemar toda la cosecha de este agricultor, lo que se vio concretado finalmente.
El problema comenzó el año pasado, cuando la comunidad le habría exigido a Vicente Valenzuela el pago de una parte de su cosecha para permitirle trabajar, en caso de no hacerlo le quemarían todo. Y es que a pesar de que se les ofreció dos camiones con carro, para ellos no era suficiente.
Así las cosas y en medio de la visita del senador Francisco Chahuán, el Diputado Diego Schalper y la Presidenta del Senado, Ximena Rincón, el agricultor afectado se presentó en el centro con un desgarrador relato asegurando que el gobierno no le ha prestado "ninguna ayuda económica".
"Tengo a fuerzas especiales resguardándome mi casa, pero por favor el Gobierno que me escuche, soy un agricultor de La Araucanía ... me quemaron completamente mi siembra", comenzó diciendo.
"Me van a matar"
Además, crítico que el "Gobierno" no ha detenido a nadie, a pesar de que estarían todos los presuntos autores del hecho, identificados. "¿Qué esperan..?, mañana me van a matar y qué ... el Gobierno nada", dijo Valenzuela.
Deuda bancaria
Debido a los hechos y con carpeta en mano, señaló estar endeudado con los bancos "no teniendo como pagar", por lo que solicitó urgente ayuda a todas las autoridades tanto nacionales como regionales para evitar que este tipo de accionar siga ocurriendo en nuestra región.
"Yo solo soy un mapuche igual que ellos, y mi misma comunidad me quemó mi siembra ... ¿cómo voy a pagar yo ahora?, les pido ayuda ... por favor, ayuda", expresó.
A pesar de que la familia estaría siendo resguardada por Carabineros, el agricultor aseguró que todavía están siendo amenazados con disparos por las noches para "generar temor" y lograr el "objetivo de ellos, que desalojen la casa y el predio".
Finalmente, el diputado y el senador le solicitaron los datos a Vicente Valenzuela, con el fin de presentar una querella para poder prontamente entregar la ayuda pertinente a esta familia que dice, nunca olvidara el día 11 de enero.
Te puede interesar
Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.