Subsecretario de Redes Asistenciales se reúne con alcalde de Villarrica
El jefe comunal, insistió en la responsabilidad y el cuidado de las personas en la prevención del virus.
Una importante reunión sostuvo este miércoles, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, donde fueron analizados diversos proyectos de inversión en salud primaria de la comuna de Villarrica.
Además, en la instancia se revisó, el avance del nuevo Hospital Nodo que se construye en la ciudad por la situación de la pandemia en la zona lacustre.
“Tuvimos la oportunidad de ver y analizar algunos de los requerimientos que tenía la comuna de Villarrica y sus comunas aledañas, para ver cómo podemos ayudar desde el Ministerio”, señaló Dougnac.
Respecto al alza de contagios por Covid-19, el Subsecretario de Redes Asistenciales, dijo que las regiones al sur de Chile se están viendo afectadas, como también el resto del país, en esta época de verano.
“Evidentemente la sociabilización es mucho mayor y eso, en alguna medida, favorece el aumento de los contagios, sabemos que el germen es extraordinariamente contagioso y eso es lo que ha sido responsable de este incremento que ya viene desde el 1 de enero con una alza sostenida de casos”, sostuvo.
El Subsecretario, enfatizó en las medidas de autocuidado, asegurando que "es importante poner barreras como el uso de mascarilla, el lavado de manos, la distancia física e interactuar menos con las personas".
"Esperamos que esta ola como ha sido en otros países, sea acotada para tener una disminución significativa en el mes de marzo", expresó.
En tanto, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, agradeció la visita del subsecretario Dougnac, señalando que se vieron varias necesidades como la solicitud de un ecógrafo y también un equipo de rayos.
"...ya habíamos realizado las gestiones con el Ministro Paris y ahora con el respaldo del subsecretario en beneficio de nuestra gente, de nuestros vecinos", dijo.
El jefe comunal, insistió en la responsabilidad y el cuidado de las personas en la prevención del virus, señalando que "han hecho todos los esfuerzos para que la gente se vacune y se realicen los exámenes PCR".
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.