Anoche finalizó la consulta que busca apoyo para regular el comercio ambulante ilegal en Temuco
Se registraron casi 26 mil votos. Con 5 preguntas realizadas a través de la página web de E-Voting y sólo registrando un número de cédula de identidad y su serie, se podía contestar la encuesta ciudadana cuya exigencia era tener domicilio electoral en la capital regional.
25.923 votos se registraron e la consulta ciudadana que realizó el municipio de Temuco, para determinar las medidas a adoptar para regular el comercio ambulante que existe en las calles de la capital regional, principalmente, en el centro de la ciudad.
El sondeo, que estuvo habilitado para votar los días 4 y 5 de febrero, buscaba que los vecinos de la ciudad se manifestaran sobre las siguientes preguntas:
1- ¿Está de acuerdo en que se REFUERCEN las medidas de fiscalización del comercio ambulante ILEGAL en Temuco? Fiscalización preventiva y correctiva con medidas tales como: despeje, control, multas, decomiso, detenciones y denuncias cuando corresponda
2- ¿Está de acuerdo en que se FORTALEZCAN las medidas para investigar y desarticular a las organizaciones que proveen al comercio ambulante ILEGAL en Temuco?
3- Cuando compra un producto en la calle, ¿sabe distinguir entre aquellos vendedores que TIENEN permiso municipal, de aquellos que NO LO TIENEN?
4- ¿Considera que el PERÍMETRO DE EXCLUSIÓN del comercio ambulante ha sido eficiente para el control de éste en el centro de Temuco?
5- ¿Qué MEDIDAS considera adecuadas para el reordenamiento del centro de Temuco? Marque sólo dos:
- Mejorar la distribución de los ambulantes con permiso municipal en el centro de la ciudad
- Modificar los paraderos de la locomoción colectiva
- Definir zonas de exclusión para el comercio ambulante
- Crear una feria permanente para el comercio ambulante
- Establecer ferias itinerantes para el comercio ambulante
- Desplazar los vehículos particulares del centro de Temuco
Resultados
En municipio no ha comunicado cuándo se darán a conocer los resultados de la consulta, pero se espera que en las próximas horas o a más tardar, durante el próximo consejo municipal, el alcalde Roberto Neira de a conocer loq ue la gente piensa del comercio ambulante ilegal en la comuna de Temuco.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.