Nuevo ataque incendiario destruye un puente y una escuela en Victoria
Los hechos ocurridos la madrugada de este jueves dejó un puente intransitable y restos quemados de la escuela atacada en abril del 2021.
Nuevo ataque incendiario ocurrido la madrugada de este jueves en la comuna de Victoria, deja como consecuencia un puente intransitable y barricadas en el recinto educacional rural Pailahueque, quemado anteriormente en abril del año 2021. El Puente Chanco está ubicado en en el antiguo camino entre Victoria y el sector Las Cardas.
El Delegado Presidencial Regional, Víctor Manoli señaló las consecuencias de estos ataques. "Las consecuencias que esto genera afecta directamente a los alumnos de este recinto, que además, no es primera vez que son víctimas de ataques incendiarios", comentó.
Hechos anteriores
El 11 de abril del año 2021 delincuentes incendiaron la Escuela Pailahueque, lo que provocó, que 136 alumnos matriculados de sectores rurales fueran incorporados en diferentes recintos educativos de la comuna para poder ejercer su derecho a estudiar. Víctor Manoli, se refirió a la situación.
(...) Esto es atentar contra los niños y las familias, lo cual no podemos tolerar, he instruido que se realicen las pericias respectivas para dar con los autores y que enfrenten la justicia por estos actos cobardes, señaló.
El fiscal de turno Carlos Bustos confirmó que de acuerdo a los informado por los funcionarios policiales que llegaron al lugar. el incendio correspondía a restos de la escuela rural. Respecto a los hechos añadió.
La cuarta comisaría de carabineros dispuso las pericias a cargo de Labocar para lograr determinar la zona inicial del incendio y su intencionalidad, comentó.
Carabineros de Chile se trasladó al lugar de los hechos para iniciar las pericias e investigaciones correspondientes para dar lo antes posible con el paradero de los delincuentes. Respecto a los otros hechos de incendio que han afectado a este establecimiento educacional, señalar que existe ante la Fiscalía de Alta Complejidad de la Araucanía una causa vigente, por hechos ocurridos en el año 2021, con orden de investigar asignada a la Policía de Investigaciones.
Te puede interesar
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Renuncia cuestionado director del Hospital de Angol
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.