Refuerzan fiscalizaciones en ríos de Pucón por pesca ilegal de Salmón Chinook

Pese a las características naturales que tiene Pucón, existen individuos que se dedican a depredar sus atractivos turísticos, como es el caso de la pesca indiscriminada del salmón Chinook en ríos de la comuna.

Fiscalización pesca ilegal

“Un flagelo que no ha podido ser controlado, a través de los años que por inconsciencia de algunas personas se está provocando un daño cuantioso a uno de los recursos más atractivos para los amantes de la pesca deportiva”, así se refirió Sergio Sagardía, inspector de Turismo Aventura de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Pucón a la situación que afecta a la zona. 

Esta es una situación compleja que ha mantenido durante meses trabajando a diversas instituciones como Sernapesca, Carabineros, inspectores municipales más el apoyo de Seguridad Pública, todos trabajando sin descanso para sorprender a quienes se han dedicado por años a la pesca furtiva en los diferentes ríos de la comuna lacustre.

Uno de ellos es el río Trancura, donde grupos de personas en horario diurno y nocturno se dedican a esta actividad, rompiendo todo tipo de normas legales.

“Es muy difícil saber los horarios en que se realiza esta pesca ilegal y si se logra dar con ellos, se arrancan por el bosque sin poder dar con su paradero”. El daño, afirmó Sagardía, es cuantioso e irreparable", señalaron.

Al respecto, el presidente del Club Pesca y Caza de Pucón y consejero regional de pesca recreativa de la región de la Araucanía, Edmundo Schuster, sostuvo que la pesca furtiva en toda la región y en especial en Pucón, es un tema que mantiene preocupados y ocupados a todos quienes practican la pesca recreativa, comprobando que la pesca furtiva ha sobrepasado todo tipo de control por parte de las entidades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley.

“El daño que genera al turismo es irreversible, porque quienes practican este deporte, no van a querer visitar un centro turístico donde se realizan malas prácticas, matando a los pescados que pesan alrededor de 12 kilos a machetes o a palos, dejando en la rivera del río cabezas y tripales”, expresó.

Riesgos

Schuster expresó que a parte del daño que se genera al turismo de la pesca recreativa, se presenta un segundo problema que es que quienes hacen rafting, pueden sufrir un daño en su cuerpo o simplemente perder la vida, al verse enredados por las lienzas o arañas que se quedan al fondo del río.

“Hay un problema que puede ser muy grave, cuando quedan estos hilos de pesca y las arañas que utilizan los pescadores furtivos en el fondo del río, las que pueden ocasionar lesiones de diversa consideración o la muerte de una persona”, añadió.

Las autoridades locales y regionales están preocupados de este tema que se viene arrastrando por muchos años, y pese a los controles y fiscalizaciones que se realizan en forma periódica, no se ha logrado aminorar este flagelo que azota al turismo de la pesca recreativa, principal actividad en la que Pucón nace al turismo en la década del 40.

Alcalde de Pucón reitera a la DGA solicitud para que retire dique del río Trafampulli

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.