Los jefes comunales de Villarrica y Pucón hicieron la solicitud formal a la ministra Maya Fernández, quién se comprometió a estudiar el tema y tomar las medidas necesarias.
El alcalde Carlos Barra inauguró oficialmente este importante espacio para la recepción y almacenamiento de residuos domiciliarios que busca aumentar la tasa de reciclaje actual en la capital regional.
Son más de 600 kilos con el delicioso ingrediente que espera recibir a los cientos de visitantes en esta nueva versión de la fiesta del chocolate.
El proyecto del MOP considera la incorporación de un Sistema de Peaje Manual y Telepeaje operando simultáneamente, para disminuir los tiempos de traslado y espera mejorar los niveles de seguridad. Ninguno de los jefes comunales contestó las llamadas de AraucaníaDiario.
Participaron los alcaldes de Pucón, Villarrica y el Intendente de Junín de los Andes. La aduana está abierta desde las 09:00 horas y hasta las 16:00 horas.
Equipos de Pucón, Villarrica, Los Ángeles, Angol, Temuco y Vilcún participaron en el abierto organizado por la Universidad Autónoma y el Ministerio del Deporte.
Ya está todo listo para que este viernes 10 de junio se realice la apertura del paso fronterizo, según lo confirmó el propio delegado presidencial, Raúl Allard en un punto de prensa realizado en Pucón.
El alcalde de la comuna aseguró quesero traerá consigo un mejoramiento en la economía local, a través del turismo, reactivando también a todas las comunas vecinas y contribuyendo al desarrollo local.
Esto se logró gracias a las exigencias y presiones ejercidas de parte de la municipalidad y los vecinos afectados, con el objetivo de reparar los daños sufridos por los cortes del suministro eléctrico.
Desde el municipio aumentarán las fiscalizaciones durante los fines de semana largo y vacaciones, con el objetivo de evitar el comercio ambulante afuerino en las calles de la comuna.
Hace 16 años que el cauce del río Tranfampulli había sido encausado solo hacia el lago Colico. Diversos actores solicitaban a la Dirección General de Aguas que el agua del río volviera al Caburgua, cuyo nivel baja día tras día.
Su objetivo es dar a conocer el reconocimiento a todas las mujeres que fueron destacadas en esta oportunidad, invitándolas a través de esta iniciativa a unirse y participar de los diversos talleres, actividades, capacitaciones y beneficios que tiene disponible de la Oficina de La Mujer.