
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Participaron los alcaldes de Pucón, Villarrica y el Intendente de Junín de los Andes. La aduana está abierta desde las 09:00 horas y hasta las 16:00 horas.
La Región11/06/2022La mañana de este viernes se abrió el paso fronterizo Mamuil Malal, oportunidad dónde estuvieron presentes los alcaldes Carlos Barra, Germán Vergara y el Intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazzini, esto tras permanecer cerrado desde marzo del año 2020 producto de la pandemia por covid-19.
Una excelente noticia para las comunas de Pucón, Villarrica y Junín de los Andes, ya que la apertura del paso fronterizo significa el aumento del turismo en la zona, quebrando la estacionalidad y aumentando el flujo de visitantes, tanto para las comunas lacustres, como así también para la zona sur de la provincia de Neuquén en Argentina, favoreciendo a la apertura de negocios que habían visto disminuido sus ingresos producto de esta restricción.
El alcalde de Pucón, Carlos Barra, valoró esta apertura, ya que permitirá nuevamente la llegada de turistas argentinos a la zona lacustre, pues lamentó que estos dos años de pandemia hayan afectado la llegada de los visitantes de las provincias de Neuquén y Río Negro.
“En la década del 50 los pueblos hermanos instalan el Cristo de la Paz en este lugar y a partir de ese momento, nos notificaron que debíamos mantener la paz, la amistad, el comercio, el deporte y la cultura”, sostuvo.
Por otro lado, el alcalde de Villarrica Germán Vergara, mencionó que es muy importante volver a reencontrarse con los hermanos argentinos y abrir este paso, sobre todo para todo el arco lacustre, pues "no es sólo un paso, sino también una ruta turística".
Por su parte el Intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazzini, dijo sentirse muy contento, ya que esto permite el reencuentro de las familias y también renace nuevamente el turismo. Además, dijo que el poder reencontrarse con la familia después de mucho tiempo, sin duda que es un paso importantísimo.
"Ahora vendrá el volver a retomar la agenda de temas que teníamos para seguir trabajando y apostando a que toda esta región, tanto del sur de la provincia de Neuquén, como la zona de Chile, siga creciendo mancomunadamente”, añadió.
Una de las primeras personas que pasaron por la aduana fue Gladys Nazar, quien es chilena pero radicada en Argentina, quien no escondió su alegría por la apertura y aseguró que volver a pasar por acá "es una emoción".
"Gracias a dios abrieron este paso porque para nosotros es importantísimo porque nos queda cerca, ya que vivimos en San Martín de Los Andes”, sostuvo.
Cabe señalar que esta apertura, sin duda facilitará el acceso de entrada y salida de los turistas, además de disminuir los tiempos de viaje, por lo que, la aduana está abierta desde las 09:00 horas y hasta las 16:00 horas.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.