
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Los jefes comunales de Villarrica y Pucón hicieron la solicitud formal a la ministra Maya Fernández, quién se comprometió a estudiar el tema y tomar las medidas necesarias.
La Región26/10/2022El senador Francisco Huenchumilla, junto con los alcaldes de Villarrica, Germán Vergara, y de Pucón, Carlos Barra, se reunieron con la ministra de Defensa, Maya Fernández, con el objetivo de solicitar formalmente a la secretaría de Estado que la Armada de Chile disponga de un mayor contingente de la fuerza naval para los lagos Villarrica, Caburgua y Calafquén en época estival.
La instancia fue realizada gracias a la gestión realizada de manera personal por el senador Francisco Huenchumilla, quien en su calidad de representante de La Araucanía, solicitó la audiencia directamente con la ministra Maya Fernández.
En este sentido, -señala el parlamentario- la solicitud formulada por los jefes comunales de Villarrica y Pucón tiene como foco lograr un aumento importante en la dotación de efectivos de la Armada, además de lograr una mejora de las infraestructuras y equipamiento con los que los efectivos puedan contar para sus patrullajes, sobre todo en cuanto a vehículos terrestres y acuáticos.
Los municipios también se comprometieron a revisar el tema y tratar de resolverlo positivamente, para que en el verano pueda haber mayores niveles de seguridad en las playas, pensando en los turistas, visitantes y habitantes de las comunas.
Finalmente, el legislador agregó que se trató de una reunión muy positiva, que enmarca su disposición y compromiso de colaborar con los alcaldes de la región que representa en el Senado, frente a cualquier gestión o necesidad que puedan tener, y así, brindarles el apoyo que necesiten para la construcción de sus proyectos comunales.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.