
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los jefes comunales de Villarrica y Pucón hicieron la solicitud formal a la ministra Maya Fernández, quién se comprometió a estudiar el tema y tomar las medidas necesarias.
La Región26/10/2022El senador Francisco Huenchumilla, junto con los alcaldes de Villarrica, Germán Vergara, y de Pucón, Carlos Barra, se reunieron con la ministra de Defensa, Maya Fernández, con el objetivo de solicitar formalmente a la secretaría de Estado que la Armada de Chile disponga de un mayor contingente de la fuerza naval para los lagos Villarrica, Caburgua y Calafquén en época estival.
La instancia fue realizada gracias a la gestión realizada de manera personal por el senador Francisco Huenchumilla, quien en su calidad de representante de La Araucanía, solicitó la audiencia directamente con la ministra Maya Fernández.
En este sentido, -señala el parlamentario- la solicitud formulada por los jefes comunales de Villarrica y Pucón tiene como foco lograr un aumento importante en la dotación de efectivos de la Armada, además de lograr una mejora de las infraestructuras y equipamiento con los que los efectivos puedan contar para sus patrullajes, sobre todo en cuanto a vehículos terrestres y acuáticos.
Los municipios también se comprometieron a revisar el tema y tratar de resolverlo positivamente, para que en el verano pueda haber mayores niveles de seguridad en las playas, pensando en los turistas, visitantes y habitantes de las comunas.
Finalmente, el legislador agregó que se trató de una reunión muy positiva, que enmarca su disposición y compromiso de colaborar con los alcaldes de la región que representa en el Senado, frente a cualquier gestión o necesidad que puedan tener, y así, brindarles el apoyo que necesiten para la construcción de sus proyectos comunales.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.