Este fin de semana se vivirá el Campeonato Sudamericano Triatlón Villarrica
Este viernes 19 y sábado 20 de febrero a partir de las 07:00 am, se realizará en la ciudad de Villarrica, el Campeonato Sudamericano Triatlón Villarrica – Chile, Copa Continental 2022.
La competencia internacional es organizada por la Federación Chilena de Triatlón (FECHITRI) con el patrocinio y auspicio de la Ilustre Municipalidad de Villarrica y para lo cual, se espera tener la presencia de alrededor de 200 competidores en las diferentes categorías que se darán cita en la ciudad lacustre.
Y es que la organización, tiene todo preparado para la realización de la Copa Continental de Triatlón de Villarrica 2022, donde consta un trabajo conjunto del municipio y la federación para el establecimiento de protocolos sanitarios, aplicados a la organización del evento, con la autorización del Protocolo Covid de Triatlón del Ministerio de Salud.
“Ya hemos visto todas las coordinaciones, tanto con las policías, la Armada, Seguridad Pública, la organización del evento y la federación, para que esta primera triatlón internacional, se realice en las mejores condiciones”, señaló el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.
Futuro
Mientras que José Bravo, organizador a nivel local de la Triatlón Villarrica 2022, dijo que esta triatlón corresponde a una fecha de un calendario internacional de la Federación Internacional de Triatlón (ITU), que puso sus ojos en Villarrica.
“Vamos a tener el 20 de febrero, un Triatlón Internacional y la Copa Sudamericana, Copa Continental y Sudamericana que se va a disputar aquí en Villarrica, en distancias olímpicas, entregar puntaje para que clasifiquen los corredores hacia los Juegos Olímpicos de Paris 2024”, expresó.
Bravo destacó también que, ha sido muy importante la coordinación existente entre las distintas instituciones de orden y seguridad, para tener un evento seguro y de real jerarquía, según las exigencias y la calidad que tiene. Y señaló que “el sábado 19, es la competencia de los niños y categorías age group que son los más aficionados, mientras que el domingo es el turno de los profesionales.
"Desde Carabineros, se contará con la colaboración en lo referido al tránsito, respecto a los cortes, los lugares y las rutas habilitadas para el desplazamiento de los deportistas”, añadió.
Circuito
El circuito comprende natación, ciclismo y trote. La partida se realizará en el embarcadero municipal, con 1.500 metros de natación, es decir, dos giros al interior de unas boyas que serán demarcadas.
La prueba del ciclismo, se efectuará por calle General Körner, Urrutia, Ruta 199, Ruta 69 hasta kilómetro 3 Puerta del Sol (camino a Pedregoso); en tanto, el trote se efectuará desde el Embarcadero Municipal, calle General Körner, Urrutia y Costanera de Villarrica.
“La distancia olímpica comprende 1500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo con cinco giros para que el público pueda apreciarlo y 10 kilómetros de trote”, explicó Bravo.
Finalmente, el presidente de la Federación Chilena de Triatlón Agustín Riveros, señaló que Villarrica hasta el 2006 era un centro deportivo del triatlón nacional e internacional, lo cual "buscan volver a recuperar, este 19 y 20 de febrero, con el campeonato Sudamericano que convoca a más 100 competidores extranjeros y a su vez a más de 200 competidores entre adultos y niños”.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.