Con éxito finaliza primera jornada del Sudamericano de Triatlón Villarrica 2022

Hoy, se espera la participación de alrededor de 50 competidores extranjeros provenientes de Japón, Polonia, México, Estados Unidos, España.

Sudamericano de Triatlón Villarrica 2022

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, respecto a esta primera prueba señaló que han demostrado el profesionalismo todos los que están a cargo de este evento y en especial, el presidente de la Federación Chilena de Triatlón, Agustín Riveros, que desde un principio apoyó esta idea.

Así como también emitió agradecimientos especiales al delegado presidencial, Víctor Manoli y las instituciones de Carabineros, la Capitanía de Puerto, los funcionaros municipales, la organización y de todos quienes apoyaron el evento.

“Queremos retomar y apoyar este evento acá en Villarrica, tenemos lago, costanera, rutas, senderos, la idea es poder desarrollar competencias deportivas de alto nivel aportando también a la descentralización de los eventos deportivos”, manifestó.

En tanto, el presidente de la Federación Chilena de Triatlón, Agustín Riveros, señaló que fue un evento bonito, y que ha vuelto con mucha fuerza, pues se premió a todos los ganadores en las distintas categorías. 

“Agradecer al delegado presidencial, que nos ayudó a gestionar, al alcalde Germán Vergara; personas claves para sacar esto adelante, al comandante Rost de Carabineros, fue un espectáculo de gran nivel. Tener una prueba en esta zona que es tan maravillosa”, aseveró. 

Mientras que el organizador del evento, José Bravo, señaló que hubo una "buena participación", ya que hubieron muchas familias y niños involucrados, actividades que fueron masivas, lo que sería una estimulación a seguir trabajando en ellas.

En tanto, para hoy, en la competencia Internacional de Triatlón, se espera la participación de alrededor de 50 competidores extranjeros provenientes de Japón, Polonia, México, Estados Unidos, España, además de los competidores nacionales. 

Lugares 

Los competidores participaron activamente en un trazado que incluyó nado desde el Embarcadero Municipal, ciclismo camino hacia Pedregoso y trote, por la costanera de la ciudad, destacando la participación de Martín Paquay (2h. 4m. 17s.) del Club Deportivo UC y Catalina Durán (2h. 30m. 16s.) de Puerto Varas, como ganadores de la distancia olímpica 1500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de trote.

En tanto, Carlos Cortés, también del Club Deportivo UC se quedó con el segundo lugar (a + 03:50) y en tercer lugar, Edison Sánchez de Yumbel (a + 06:14). En damas, le siguió a Durán, Viviana Almeida (02:38:15) y Daniela Reyes (02:46:53). 

En Junior (16-17) distancia Sprint, Sebastián Colillanca (CD UC) se impuso con tiempo de  54:27. En el podio lo acompañaron Vicente Godoy (54:56) y Benjamín Bravo (56:10). Por las damas, la ganadora fue Rafaela Capó de Nómades (1:04:44), acompañada de Antonia Vásquez (1:06:50) y Josefina Quezada (1:17:27).

En Youth (14-15), quienes corrieron la distancia SuperSprint (400-10-2.5), Renato Bonilla (36:03) encabezó el cuadro de honor acompañado por Antonio Correa (36:18) y Patricio Muñoz (36:21). Por su parte, Pauline Turner (43:36), Emma King (46:31) y Sayen Alcaman (3:05:11), fueron las tres damas en esta categoría.

En la división 12-13 años, Máximo Bobadilla (19:09) y Francisca Jara (21:29) fueron los vencedores por delante de Sergio Maza (19:13) y Martín Hernández (19:21); y Carla Ortega (21:47) y Mathilda Fuchslocher (21:55) respectivamente.

En la categoría menores 10-11 años, Amaya Rojas fue la más rápida (13:15) por delante de Eloisa Fuchslocher (13:58) y Pía González (14:28), mientras que en varones José Pau (14:05), Eduardo García Huidrobo (14:25) y Alonso Esparza (14:28) fueron los tres primeros. También se desarrolló competencia en menores 7-9 años.

Cabe recordar que la competencia internacional, se desarrollará hoy domingo 20 de febrero a partir de las 07:00 a.m. en el sector Embarcadero Municipal de Villarrica.

Comienza consulta ciudadana para doble vía Freire-Villarrica

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.