Académico de la UCT lanzará libro sobre el presidencialismo en el contexto del debate constitucional
El cientista político Christopher Martínez es editor del texto “Presidencialismo: Reflexión para el debate constitucional en Chile”, texto que incluye artículos de varios politólogos nacionales y extranjeros.
Qué sistema de gobierno será el más adecuado desde la discusión del Plebiscito de Salida es el tema principal que tiene a diversos politólogos del país y el extranjero inmortalizados en el libro “Presidencialismo: Reflexión para el debate constitucional en Chile”.
Editado por el académico de la Universidad Católica de Temuco, Christopher Martínez, y publicado por el Fondo de Cultura Económica, el cual será lanzado este lunes 7 de marzo, a las 19:00 horas, vía online. Martínez en una entrevista publicada por El Mostrador, comentó.
“El principal objetivo del libro era ofrecer una reflexión sobre la discusión en torno al régimen político que fuera accesible no solo para la academia, sino para el público general interesado en política y en la discusión constitucional”, aseguró.
Cabe destacar que el trabajo se enmarca en las discusiones que nutren actualmente a la Convención Constitucional.
Lanzamiento
Para el lanzamiento del texto, el cientista político conversará en vivo con otros cuatro invitados: Aliro Bórquez, Rector de la UC Temuco; Diego Gil, Doctor en derecho y académico de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Jeanne Simon, politóloga y académica de la Universidad de Concepción; y Josefina Araos, historiadora e investigadora del Instituto de Educación Secundaria.
Quienes estén interesados en participar en la sala de Zoom, se pueden inscribir a través del correo inscripciones@fcechile.cl o bien pueden sintonizar en la página de Facebook.com/ChileFCE .
Te puede interesar
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.