
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El cientista político Christopher Martínez es editor del texto “Presidencialismo: Reflexión para el debate constitucional en Chile”, texto que incluye artículos de varios politólogos nacionales y extranjeros.
La Región06/03/2022Qué sistema de gobierno será el más adecuado desde la discusión del Plebiscito de Salida es el tema principal que tiene a diversos politólogos del país y el extranjero inmortalizados en el libro “Presidencialismo: Reflexión para el debate constitucional en Chile”.
Editado por el académico de la Universidad Católica de Temuco, Christopher Martínez, y publicado por el Fondo de Cultura Económica, el cual será lanzado este lunes 7 de marzo, a las 19:00 horas, vía online. Martínez en una entrevista publicada por El Mostrador, comentó.
“El principal objetivo del libro era ofrecer una reflexión sobre la discusión en torno al régimen político que fuera accesible no solo para la academia, sino para el público general interesado en política y en la discusión constitucional”, aseguró.
Cabe destacar que el trabajo se enmarca en las discusiones que nutren actualmente a la Convención Constitucional.
Para el lanzamiento del texto, el cientista político conversará en vivo con otros cuatro invitados: Aliro Bórquez, Rector de la UC Temuco; Diego Gil, Doctor en derecho y académico de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Jeanne Simon, politóloga y académica de la Universidad de Concepción; y Josefina Araos, historiadora e investigadora del Instituto de Educación Secundaria.
Quienes estén interesados en participar en la sala de Zoom, se pueden inscribir a través del correo inscripciones@fcechile.cl o bien pueden sintonizar en la página de Facebook.com/ChileFCE .
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.