
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
El cientista político Christopher Martínez es editor del texto “Presidencialismo: Reflexión para el debate constitucional en Chile”, texto que incluye artículos de varios politólogos nacionales y extranjeros.
La Región06/03/2022Qué sistema de gobierno será el más adecuado desde la discusión del Plebiscito de Salida es el tema principal que tiene a diversos politólogos del país y el extranjero inmortalizados en el libro “Presidencialismo: Reflexión para el debate constitucional en Chile”.
Editado por el académico de la Universidad Católica de Temuco, Christopher Martínez, y publicado por el Fondo de Cultura Económica, el cual será lanzado este lunes 7 de marzo, a las 19:00 horas, vía online. Martínez en una entrevista publicada por El Mostrador, comentó.
“El principal objetivo del libro era ofrecer una reflexión sobre la discusión en torno al régimen político que fuera accesible no solo para la academia, sino para el público general interesado en política y en la discusión constitucional”, aseguró.
Cabe destacar que el trabajo se enmarca en las discusiones que nutren actualmente a la Convención Constitucional.
Para el lanzamiento del texto, el cientista político conversará en vivo con otros cuatro invitados: Aliro Bórquez, Rector de la UC Temuco; Diego Gil, Doctor en derecho y académico de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Jeanne Simon, politóloga y académica de la Universidad de Concepción; y Josefina Araos, historiadora e investigadora del Instituto de Educación Secundaria.
Quienes estén interesados en participar en la sala de Zoom, se pueden inscribir a través del correo inscripciones@fcechile.cl o bien pueden sintonizar en la página de Facebook.com/ChileFCE .
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.