Investigadora publica primer libro de divulgación astroquímica del país

“¿Y si somos alienígenas? Un viaje por la química del universo”, es el nombre del reciente libro publicado por la Doctora en Fisicoquímica Molecular y directora del Núcleo de Astroquímica de Universidad Autónoma de Chile, Natalia Inostroza.

Primer libro de divulgación astroquímica del país

La investigadora aseguró que el proyecto nació con la finalidad de dar a conocer “una disciplina que muy pocos conocen, esperando que, en esta serie de capítulos relacionados a investigaciones de nivel nacional y mundial, los niños y público en general puedan entender un poco más sobre la astroquímica”. 

Sobre la pregunta inicial de este libro, la Dra. Inostroza señaló que como la astroquímica es la ciencia que estudia la composición del universo, está muy relacionada con el origen de la vida, "desde el big bang en adelante, desde las partículas que se forman después de los primeros tres minutos, se comienzan a formar componentes químicos y nuestro universo está lleno de ellos".

"...De esta forma, la analogía del título busca responder la interrogante que si la vida se formó afuera o en el planeta tierra”, agregó. 

La directora Núcleo de Astroquímica, unidad académica pionera a nivel nacional en esta materia, dijo que este tipo de productos de divulgación permiten también “fomentar vocaciones en áreas como la ciencia y la tecnología, la ingeniería o la matemática sobre todo en niñas".

"Siempre hemos estado un poco en desventaja por la falta de equidad de género, sobre todo en las ciencias o áreas que parecen tan duras”, señaló. 

Para grandes y chicos

La presentación en Temuco del primer libro sobre divulgación de astroquímica que se realizó en Chile, contó con la presencia de investigadores, estudiantes e invitados especiales quienes tuvieron la oportunidad de conocer los detalles de cada capítulo.

En sus páginas, los lectores podrán disfrutar de entretenidas aventuras junto Natu Antu, Munata-imilla, Novita, Benito Kepler y Cóndor Intergaláctico, protagonistas que tienen nombres y fisionomía vinculada a los pueblos originarios, lo que también entrega una visión distinta de cómo esta historia se va relatando.

El innovador texto, dirigido principalmente a niños, niñas y adolescentes, fue financiado por el proyecto Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y editado por Ediciones Universidad Autónoma de Chile, sello que cree en el libro como bien público y desde ahí orienta su quehacer, el cual busca relevar la producción académica y la investigación de la comunidad universitaria para ponerla a disposición de la ciudadanía.

En este sentido, el Vicerrector de la Autónoma en Temuco, Dr. Emilio Guerra, destacó el trabajo que desde hace algunos años realiza la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados (VRID) “por hacer ciencia ciudadana, por acercar la ciencia de una forma más entendible a un público común y corriente, sobre todo con los niños".

"El proyecto que hoy ponemos a disposición va de la mano con otros más que se han desarrollado, como el estudio de los microbios o qué son las bacterias...", señaló. 

Cómo leer el libro

“¿Y si somos alienígenas? Un viaje por la química del universo” y otros libros similares se pueden obtener de forma gratuita descargando su versión digital en ediciones.uautonoma.cl, además también está disponible en formato audible.

En sus páginas existen códigos QR fáciles de escanear los cuales derivan a modelos tridimensionales de átomos y a lo largo de cada capítulo se destacan distintos aportes realizados por científicas. 

Ufólogo temuquense lanza su libro “Encuentros con OVNIs más allá de la Frontera”

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.