Asume nuevo delegado presidencial Raúl Allard y adelantan cargos regionales

La firma protocolar se llevó a cabo en el edificio de la Delegación Presidencial en una jornada de "muchos cambios". Allard aseguró que "este será un gobierno de mucha participación".

Para muchos, un día de cambios y profundas transformaciones. Y es que solo hace algunos minutos asumió el nuevo Presidente de nuestro país, Gabriel Boric, en el congreso nacional. Misma situación que se vivió en Temuco, en donde hace solo instantes, asumió el nuevo delegado presidencial, Raúl Allard, quien sucedió a Víctor Manoli. 

Fue durante la mañana de este viernes, que el delegado saliente se reunió con Allard, delegado entrante en La Araucanía, un hombre con una trayectoria académica y quien desde que fue nombrado, fue emplazado por los parlamentarios para "no dejar de lado a las víctimas". 

Luego de haberse reunido previamente al interior del edificio de la Delegación, ambos se presentaron en el Auditorio Ulises Valderrama para expresar declaraciones a los medios de comunicación y conocer las impresiones de quien sale y quien entra a tan solo minutos de haber jurado como nuevo presidente Gabriel Boric. 

Tras la ceremonia, Víctor Manoli, quien fue intendente desde el 19 de diciembre de 2019, siendo previamente gobernador de la Provincia de Malleco, antes de ser reemplazada esta figura, señaló que todos los "ciclos tienen un comienzo y un termino".

"Yo quiero decirle a la región y al país que me sentí orgulloso de haber representado al (ex) presidente Piñera en esta región donde hubieron muchos avances ...", aseguró. 

Mientras que Raúl Allard, nueva autoridad regional, académico y abogado, agradeció a Manoli por haber efectuado este traspaso de forma "republicana y sencilla" y aseguró que este será un gobierno abierto a la participación, junto a trabajar por la descentralización. 

"Boric nos da esperanza y energía para impulsar los cambios que se necesitan ... yo asumo con mucho compromiso. Trabajaremos para dar cumplimiento al programa que ha contado con un respaldo ciudadano", indicó.

Orden y seguridad pública 

Asimismo y respecto a la seguridad púbica, dijo que será una función principal en La Araucanía, pero aseguró que se aplicará toda la disposición "para dar solución a este tema".

"La idea es no entrar en situaciones específicas pero sí estamos con la máxima importancia de la seguridad y el orden público en la región. Queremos convocar a un dialogo a todos los sectores", señaló.

Además, reiteró que siempre optarán por el dialogo tanto en la región como en nuestro país, en donde buscarán aplicar nuevas recetas, estando dispuestos a reunirse con todos "los actores necesarios para ir generando las confianzas que se requieren".

Medidas y lineamientos que aseguró, se darán a conocer durante la próxima semana. Además, señaló que el nuevo gobierno regional ya se ha comunicado con la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches en donde habrá un comité interministerial que espera venir una vez al mes a la región para "construir entre todos, la región que necesitamos". 

Nuevas autoridades

Respecto a los cargos de quienes serán los nuevos seremis en nuestra región, ya que no se han dado a conocer hasta el momento, señaló que están definiendo a las "mejores personas", para ir ya anunciado a quienes ocuparán estos puestos.

Lo que sí se sabe hasta el momento, es que Miguel Ángel Navarrete será su jefe de comunicaciones. Mientras que su asesora jurídica será Mariela Valdés y José Millalén su Jefe de Gabinete, son quienes por el momento conformarán su circulo más cercano.  

Cabe recordar que el presidente ya había adelantado que buscará eliminar esta figura en su gobierno, con el fin de potenciar y reforzar a los gobernadores y gobernadoras regionales. Sin embargo, si debía contar con un delegado en cada región, por lo menos en su primer año de mandato. 

Noticia en desarrollo...

Con emotiva ceremonia asume como presidente Gabriel Boric

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.