
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La firma protocolar se llevó a cabo en el edificio de la Delegación Presidencial en una jornada de "muchos cambios". Allard aseguró que "este será un gobierno de mucha participación".
La Región11/03/2022Para muchos, un día de cambios y profundas transformaciones. Y es que solo hace algunos minutos asumió el nuevo Presidente de nuestro país, Gabriel Boric, en el congreso nacional. Misma situación que se vivió en Temuco, en donde hace solo instantes, asumió el nuevo delegado presidencial, Raúl Allard, quien sucedió a Víctor Manoli.
Fue durante la mañana de este viernes, que el delegado saliente se reunió con Allard, delegado entrante en La Araucanía, un hombre con una trayectoria académica y quien desde que fue nombrado, fue emplazado por los parlamentarios para "no dejar de lado a las víctimas".
Luego de haberse reunido previamente al interior del edificio de la Delegación, ambos se presentaron en el Auditorio Ulises Valderrama para expresar declaraciones a los medios de comunicación y conocer las impresiones de quien sale y quien entra a tan solo minutos de haber jurado como nuevo presidente Gabriel Boric.
Tras la ceremonia, Víctor Manoli, quien fue intendente desde el 19 de diciembre de 2019, siendo previamente gobernador de la Provincia de Malleco, antes de ser reemplazada esta figura, señaló que todos los "ciclos tienen un comienzo y un termino".
"Yo quiero decirle a la región y al país que me sentí orgulloso de haber representado al (ex) presidente Piñera en esta región donde hubieron muchos avances ...", aseguró.
Mientras que Raúl Allard, nueva autoridad regional, académico y abogado, agradeció a Manoli por haber efectuado este traspaso de forma "republicana y sencilla" y aseguró que este será un gobierno abierto a la participación, junto a trabajar por la descentralización.
"Boric nos da esperanza y energía para impulsar los cambios que se necesitan ... yo asumo con mucho compromiso. Trabajaremos para dar cumplimiento al programa que ha contado con un respaldo ciudadano", indicó.
Orden y seguridad pública
Asimismo y respecto a la seguridad púbica, dijo que será una función principal en La Araucanía, pero aseguró que se aplicará toda la disposición "para dar solución a este tema".
"La idea es no entrar en situaciones específicas pero sí estamos con la máxima importancia de la seguridad y el orden público en la región. Queremos convocar a un dialogo a todos los sectores", señaló.
Además, reiteró que siempre optarán por el dialogo tanto en la región como en nuestro país, en donde buscarán aplicar nuevas recetas, estando dispuestos a reunirse con todos "los actores necesarios para ir generando las confianzas que se requieren".
Medidas y lineamientos que aseguró, se darán a conocer durante la próxima semana. Además, señaló que el nuevo gobierno regional ya se ha comunicado con la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches en donde habrá un comité interministerial que espera venir una vez al mes a la región para "construir entre todos, la región que necesitamos".
Nuevas autoridades
Respecto a los cargos de quienes serán los nuevos seremis en nuestra región, ya que no se han dado a conocer hasta el momento, señaló que están definiendo a las "mejores personas", para ir ya anunciado a quienes ocuparán estos puestos.
Lo que sí se sabe hasta el momento, es que Miguel Ángel Navarrete será su jefe de comunicaciones. Mientras que su asesora jurídica será Mariela Valdés y José Millalén su Jefe de Gabinete, son quienes por el momento conformarán su circulo más cercano.
Cabe recordar que el presidente ya había adelantado que buscará eliminar esta figura en su gobierno, con el fin de potenciar y reforzar a los gobernadores y gobernadoras regionales. Sin embargo, si debía contar con un delegado en cada región, por lo menos en su primer año de mandato.
Noticia en desarrollo...
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.