Estudiantes que no asistan a clases podrían perder su matricula en Pucón
Lo anterior, debido al gran número de niños y jóvenes que están en lista de espera en las escuelas municipales de la comuna.
Un positivo balance del inicio del año escolar realizó este lunes el director del Departamento de Educación municipal Alejandro Durán Gutiérrez, quien destacó el compromiso de los padres en enviar a sus hijos a clases, lo que es importante para el proceso educativo de este año académico 2022.
La asistencia en la primera semana alcanzó el 90 por ciento en los respectivos establecimientos, tanto de enseñanza básica como media. Sin embargo, hay un 10 por ciento que aún permanecen ausentes, por lo que se espera que esta semana se reincorporen, de lo contrario corren el serio riesgo de perder la matrícula.
“En nuestra comuna hay una altísima demanda por matrículas, por lo tanto, hago un llamado a los papás que aún no han enviado a sus hijos a clases, que lo hagan a la brevedad, puesto que el sistema sólo puede esperar 15 días hábiles para mantener su matrícula”, explicó Durán.
El directivo además señaló que este año hay más de 600 alumnos que están en esta lista en los 11 establecimientos de educación municipal, incluidos los jardines infantiles VTF. Ante esta alta demanda, se hace necesario contar con nuevos espacios para la educación de los escolares por lo que ya se piensa en una alternativa.
“Con recursos FAEB de este año, se levantarán al menos tres perfiles para reposición de establecimientos educacionales, para de esta forma tratar de abarcar en lo posible, toda esa falta de infraestructura que hay en nuestros establecimientos”, mencionó Durán.
El director se mostró confiado en que las nuevas autoridades sabrán apoyar estas iniciativas y que los proyectos de nuevas infraestructuras educacionales puedan ser aprobadas en beneficio de "estos niños que hoy no tienen un establecimiento donde cursar su año académico".
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.