Alcalde Pineda y Asociación Mapuche de Loncoche reiteran “el llamado a la paz”

Este encuentro da cuenta de una postura de diálogo y respeto desde la institucionalidad pública local con las comunidades mapuche, quienes comparten estos preceptos.

En una respetuosa y alturada reunión, el Alcalde de Loncoche, Alexis Pineda Ruiz y la Asociación Mapuche de Loncoche, representada por sus dirigentes Mario Mila (presidente), Fidel Curallanca (vicepresidente), Luis Hueraman (Asesor) y Elba Matuz, Consejera Nacional ante la Conadi, acordaron establecer una alianza de trabajo, la que involucra una mesa de coordinación permanente y la firma de un Convenio de Colaboración. 

Este encuentro da cuenta de una postura de diálogo y respeto desde la institucionalidad pública local con las comunidades mapuche, quienes comparten estos preceptos, aunque sin perder de vista sus propósitos de largo plazo, como la autodeterminación y recuperación de tierras ancestrales.  

Respecto a esta cita, Alexis Pineda, primera autoridad comunal planteó que “desde la alcaldía han puesto en valor la condición de entrada sur a La Araucanía Lacustre y eso tiene que ver con una forma distinta de hacer las cosas, en una región que necesita mucho diálogo y trabajo en equipo.

"Nos alegra haber hecho una gran reunión junto a la Directiva de la Asociación Comunal Mapuche, que representa a más de 80 comunidades de Loncoche...creemos posible también convertirnos en el espacio donde la Araucanía realice el Parlamento por la Paz”, expresó.

"Llamado a la paz"

En tanto, Mario Mila, presidente de la Asociación Mapuche de esta comuna, señaló que formarán una mesa de trabajo para ver todas las inquietudes, propuestas y solicitudes que presenten las comunidades mapuches, para avanzar en un desarrollo integral, con identidad, trabajando de buena forma y sin llegar a la violencia.

"Ciframos grandes esperanzas en que de esta forma podemos avanzar en tranquilidad y aportar a la paz que necesitamos como sociedad mapuche y no mapuche", indicó.

Seguidamente, Elba Matuz, Consejera Nacional ante la Conadi, manifestó estar muy contenta de este trawun, pues han elaborado una hoja de ruta para trabajar en conjunto para el desarrollo de las comunidades del territorio, ya que creen que el diálogo es la forma de llegar a buen puerto”. 

Por su parte, Fidel Curallanca, vicepresidente de esta asociación, comentó que "juntos se puede caminar, trabajar y avanzar en lo que se han propuesto, ya que las comunidades cifran muchas esperanzas en dicha Municipalidad.

"A la opinión pública decirle que los mapuches somos capaces de ponernos de acuerdo, sentarnos en una mesa y conversar, por una causa que es noble y digna”, dijo.

Finalmente, Luis Hueraman, Asesor de la asociación, dijo que “a partir de una invitación del Alcalde, adquirieron el compromiso de instalar una mesa de trabajo y firmar un Convenio de Colaboración, ya que las comunidades están esperanzadas en que a esta administración le vaya bien.

"Deseamos que desde nuestro recinto ceremonial se empiece a hablar del diálogo por la paz en nuestro territorio, por eso seguiremos trabajando juntos, con ahínco y fuerza para el bienestar de nuestra gente”, señaló.   

Cabe destacar que el Alcalde Alexis Pineda, junto a la Asociación Comunal Mapuche, reiteraron el llamado al Gobierno del Presidente Boric, para revalorizar el diálogo y llevar a cabo el Parlamento por la Paz en Loncoche y aportar al proceso de un nuevo trato en la Araucanía, todo eso desde la puerta de entrada sur a nuestra región.

Toma ilegal de fundo en TraiguénLa CAM se une a "guardia"armada en toma de fundo en Traiguén

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.