El edil de Loncoche Alexis Pineda fue detenido por Carabineros manejando un vehículo municipal en estado de ebriedad, luego de intentar huir y ofrecer "llegar a un acuerdo", ya que era "alcalde". Sin embargo la fiscalía regional no consideró el agravante de que era un funcionario público y le concedió una salida alternativa.
La Fiscalía Regional le otorgó al alcalde Alexis Pineda una "salida alternativa" luego de que fuera capturado a un costado de la Ruta 5 Sur e intentara escapar de Carabineros., chocando una patrulla y que luego, se negara a practicar la alcoholemia.
Durante agosto se van a desplegar diferentes actividades para los líderes sociales y comunitarios, como el taller sobre los principios de un buen líder y la exposición fotográfica de los barrios de la comuna de Loncoche.
El decreto tiene la firma del edil y del director de administración y finanzas, Freddy Peña y designó como nueva directora, a la periodista Susana Solís.
El edil Alexis Pineda fue detenido y formalizado por manejar en estado de ebriedad y en una camioneta municipal. Algunos concejales no "quisieron ingresar" a la sesión citada por 3 concejales para analizar lo sucedido.
Alexis Pineda habría sido detenido manejando en estado de ebriedad y en una camioneta municipal.
Este encuentro da cuenta de una postura de diálogo y respeto desde la institucionalidad pública local con las comunidades mapuche, quienes comparten estos preceptos.
Se trata de Angélica Errázuriz, quien se desempeñó como jefa del Departamento de Educación Municipal, quien presentó la denuncia por hechos que se habrían reiterado por a lo menos 10 años.
Este vehículo contó con una inversión cercana a los $80 millones de pesos, y beneficiará a más de mil usuarios tanto para la escuela especial We Nepen y a los diferentes clubes de discapacidad en la comuna, ya que el bus cuenta con ascensor universal tanto para sillas de ruedas o para vecinos con movilidad reducida.
En ellas se determina que se asignó a una empresa de Carahue un trato directo para la ejecución de unas obras que suman 210 millones de pesos.
La iniciativa busca crear conciencia ambiental en la comunidad y favorecer el uso eficiente de energía solar.