
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Este encuentro da cuenta de una postura de diálogo y respeto desde la institucionalidad pública local con las comunidades mapuche, quienes comparten estos preceptos.
La Región25/03/2022En una respetuosa y alturada reunión, el Alcalde de Loncoche, Alexis Pineda Ruiz y la Asociación Mapuche de Loncoche, representada por sus dirigentes Mario Mila (presidente), Fidel Curallanca (vicepresidente), Luis Hueraman (Asesor) y Elba Matuz, Consejera Nacional ante la Conadi, acordaron establecer una alianza de trabajo, la que involucra una mesa de coordinación permanente y la firma de un Convenio de Colaboración.
Este encuentro da cuenta de una postura de diálogo y respeto desde la institucionalidad pública local con las comunidades mapuche, quienes comparten estos preceptos, aunque sin perder de vista sus propósitos de largo plazo, como la autodeterminación y recuperación de tierras ancestrales.
Respecto a esta cita, Alexis Pineda, primera autoridad comunal planteó que “desde la alcaldía han puesto en valor la condición de entrada sur a La Araucanía Lacustre y eso tiene que ver con una forma distinta de hacer las cosas, en una región que necesita mucho diálogo y trabajo en equipo.
"Nos alegra haber hecho una gran reunión junto a la Directiva de la Asociación Comunal Mapuche, que representa a más de 80 comunidades de Loncoche...creemos posible también convertirnos en el espacio donde la Araucanía realice el Parlamento por la Paz”, expresó.
"Llamado a la paz"
En tanto, Mario Mila, presidente de la Asociación Mapuche de esta comuna, señaló que formarán una mesa de trabajo para ver todas las inquietudes, propuestas y solicitudes que presenten las comunidades mapuches, para avanzar en un desarrollo integral, con identidad, trabajando de buena forma y sin llegar a la violencia.
"Ciframos grandes esperanzas en que de esta forma podemos avanzar en tranquilidad y aportar a la paz que necesitamos como sociedad mapuche y no mapuche", indicó.
Seguidamente, Elba Matuz, Consejera Nacional ante la Conadi, manifestó estar muy contenta de este trawun, pues han elaborado una hoja de ruta para trabajar en conjunto para el desarrollo de las comunidades del territorio, ya que creen que el diálogo es la forma de llegar a buen puerto”.
Por su parte, Fidel Curallanca, vicepresidente de esta asociación, comentó que "juntos se puede caminar, trabajar y avanzar en lo que se han propuesto, ya que las comunidades cifran muchas esperanzas en dicha Municipalidad.
"A la opinión pública decirle que los mapuches somos capaces de ponernos de acuerdo, sentarnos en una mesa y conversar, por una causa que es noble y digna”, dijo.
Finalmente, Luis Hueraman, Asesor de la asociación, dijo que “a partir de una invitación del Alcalde, adquirieron el compromiso de instalar una mesa de trabajo y firmar un Convenio de Colaboración, ya que las comunidades están esperanzadas en que a esta administración le vaya bien.
"Deseamos que desde nuestro recinto ceremonial se empiece a hablar del diálogo por la paz en nuestro territorio, por eso seguiremos trabajando juntos, con ahínco y fuerza para el bienestar de nuestra gente”, señaló.
Cabe destacar que el Alcalde Alexis Pineda, junto a la Asociación Comunal Mapuche, reiteraron el llamado al Gobierno del Presidente Boric, para revalorizar el diálogo y llevar a cabo el Parlamento por la Paz en Loncoche y aportar al proceso de un nuevo trato en la Araucanía, todo eso desde la puerta de entrada sur a nuestra región.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.