
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El edil Alexis Pineda fue detenido y formalizado por manejar en estado de ebriedad y en una camioneta municipal. Algunos concejales no "quisieron ingresar" a la sesión citada por 3 concejales para analizar lo sucedido.
La Región01/05/2022Los hechos ocurrieron la noche de este jueves a la altura del kilómetro 713 en la ruta cinco sur, cuando el alcalde de Loncoche Alexis Pineda, fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol y en un vehículo municipal. Tras ello, se llevó a cabo la formalización vía zoom en el Juzgado de Pitrufquén.
Y es que lo más grave sumado a su estado, fue que en ese momento se negó a realizar la alcoholemia, por lo que a petición del abogado se le realizó una alcoholemia finalizada la audiencia, varias horas después en el Hospital de la comuna mencionada.
Hecho el examen, el imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad y negativa injustificada a someterse a prueba respiratoria, quedó en libertad pero con las medidas de arraigo nacional y la retención de la licencia de conducir por dos años.
No fueron menores los hechos para algunos concejales de la comuna, que hicieron saber su malestar frente a esta situación y argumentando que lo que ocurrió "es muy grave", teniendo presente que horas antes, el edil se había reunido con la directora de Senda, para prevenir el consumo del alcohol y las drogas en la comuna.
Por ello, es que AraucaníaDiario se puso en contacto con José Soto, Nelson Vásquez y Adriana Quintana para conocer sus impresiones respecto a lo sucedido y cuales serán las medidas que tomará el concejo en este caso, pues el edil incluso, arriesgaría su cargo de alcalde.
Y es que por este hecho, el concejo buscaba realizar una sesión extraordinaria. Sin embargo, no se pudo efectuar al no asistir tres de los miembros de la entidad colegiada, pese a estar afuera del edificio consistorial "por largo rato" y entre ellos estaban los concejales Vejar, Castillo y Cuitiño.
Pero quienes si estuvieron al interior de la sala, fue la concejala Adriana Quintana, y los concejales Nelson Vázquez y José Soto, con quienes AraucaníaDiario pudo conversar al respecto.
Contraloría
Nelson Vásquez, señaló que estos hechos son "de gravead" y aseguró que la sesión extraordinaria se le había solicitado al administrador municipal, llegando solo tres de ellos. Por lo que pidieron a la secretaria municipal que se siguiera el conducto regular, que es recurrir a contraloría.
Por su parte, la concejala Quintana reiteró que este "es un hecho lamentable" y confirmó que seguirán adelante para presentarse a contraloría, pues dijeron, su rol es de fiscalizadora de las acciones del alcalde.
"Nos duela o no nos duela, para eso fuimos elegidos por el pueblo, para cumplir. Vamos a seguir a contraloría todo lo que indica porque nos corresponde...", señaló.
Finalmente, Soto también lamentó que los otros concejales no hayan ingresado a la sala a la sesión y reiteró que ellos fueron elegidos por la comuna para cumplir con su "trabajo". Asimismo, señaló que "deben dar ejemplos como autoridad y no malos ejemplos".
Cabe recordar que el edil emitió un comunicado señalando que, mientras dure el proceso de investigación, "mantendrá un respetuoso silencio y seguirá realizando mis labores con energía y compromiso, convencido en que debe trabajar incansablemente por mejorar las condiciones de vida de los loncochenses".
Horas antes del cierre de esta edición el concejal Vejar se comunicó con AraucaniaDiario y manifestó que la sesión no fue citada con las formalidades necesarias y que además, debió retirarse por motivos personales.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.