Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Alcalde de Loncoche se refiere a su detención por conducir ebrio
El edil fue detenido luego de ser sorprendido manejando una camioneta municipal. Quedó con arraigo nacional y suspensión de licencia. Horas antes se había reunido con la directora del Senda.
La Región30/04/2022Catalina Sánchez HidalgoEl hecho ocurrió la noche de este jueves en la ruta cinco sur entre Gorbea y Pitrufquén. Y es que el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, fue detenido luego de que Carabineros lo sorprendiera manejando bajo los efectos del alcohol e incluso en un vehículo municipal.
Pero no solo eso, sino que además, este vehículo en el cual se movilizaba el edil, tenía las luces y el motor encendido, percatándose que se trataba de Pineda, en donde éste habría tratado de avanzar unos metros, casi generando un accidente y chocar con la patrulla.
Y es que también, se habría negado a realizarse la alcoholemia, debiendo hacerse el examen varias horas después en el recinto asistencial de Pitrufquén a petición del abogado defensor.
Tras haber estado detenido y llevarse a cabo el control en el Juzgado de Pitrufquén vía Zoom, y él estando en la comisaría de la comuna, se le decretaron las medidas de arraigo nacional y la suspensión de su licencia de conducir.
Pero lo que causó más asombro, es que precisamente este jueves, el alcalde habría pedido a la directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala, coordinar acciones en materia preventiva de alcohol y drogas en su común.
Desde la fiscalía y tras la formalización, señalaron que Pineda fue detenido por Carabineros por "el delito de conducir un vehículo motorizado y en estado de ebriedad" y además, por el otro delito de "la negativa a realizarse la alcoholemia".
"Es un procedimiento rutinario, normal, que se realiza a cualquier persona, de tal manera que con esto también marcamos la objetividad e igualdad ante la ley. Nadie se encuentra sobre la ley", señaló el fiscal regional (s), Alberto Chiffelle.
Respuesta
Un hecho que puede tener consecuencias para su mandato, pues no se encontraba en un vehículo particular, sino que más bien municipal, lo que fue rechazado por algunos concejales quienes llevarán el caso a contraloría.
Cabe señalar que a eso de las 20:00 horas, se emitió un comunicado por parte del alcalde en donde señaló entre otros puntos, que "la situación se encuentra en manos de la justicia" y dice esperar que ésta actúe con celeridad.
"Mientras dure la investigación, mantendré un silencio respetuoso ... seguiré realizando mis labores con energía y compromiso, convencido en que debemos trabajar por mejorar las condiciones de vida", señaló.
Finalmente, añadió que "cuando concluya el proceso de investigación, emitirá nuevas declaraciones, con el fin de no entorpecer este proceso investigativo que sigue su curso. En tanto, el plazo de la investigación será de tres meses.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.