Mesa de Ecosistema Araucanía realiza Intervención internacional para emprendedores

La jornada estuvo a cargo de Marcelo Tedesco, investigador del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y actual Director Ejecutivo de Global Ecosystem Dinamics, iniciativa internacional de investigación que estudia cómo funcionan los ecosistemas económicos alrededor del mundo.

Intervención internacional para emprendimientos

La Mesa de Ecosistema de La Araucanía, compuesta por un conjunto de organizaciones público-privadas que buscan generar mejores condiciones para el emprendimiento e innovación, realizó una Intervención Metodológica donde participaron más de 30 Instituciones de la región.

Según expresó Cristian Campomanes, presidente de la Mesa de Ecosistema, “contar con un profesional del nivel de Marcelo Tedesco, es realmente una oportunidad única para la región de La Araucanía”.

“El hecho que hayamos logrado completar con éxito sus herramientas de diagnóstico, van a colocar a nuestra región dentro del mapa mundial de ecosistemas de emprendimiento lo que nos deja súper contentos por las oportunidades que esto va a generar”, indicó. 

El objetivo del taller fue buscar las mejoras al actual ecosistema regional a partir de entender su estructura, y definir cuál es su propósito. Según expresó el investigador, “están trabajando en la estructura, en cómo mejorarlo y tratar de desarrollar el propósito del ecosistema regional y el impacto que quieren tener”.

Por ello, es que han estudiado más de 25 ecosistemas en Latinoamérica y Europa, trabajando junto a la Mesa de Ecosistema de La Araucanía en un taller donde se fomenta la colaboración entre los actores.

“También hemos modelado la estructura del ecosistema de La Araucanía para la cual vamos a hacer ciertas recomendaciones de cómo se puede mejorar, ya que hemos visto que Temuco es un ecosistema muy robusto con una estructura bien sólida para colaborar”, manifestó Tedesco. 

Ecosistema 

Según el análisis hecho durante la Jornada por el experto, “una característica fundamental es que en La Araucanía hay un ecosistema sólido, que posee una gran cantidad de relaciones entre los actores”.

“Si bien no tenemos todavía todos los indicadores, hemos visto que es un ecosistema contundente, eficiente, que colabora entre sí…Hay mucha sinergia de colaboración con potencial de posicionarse no sólo en Chile, sino que en Latinoamérica”, sostuvo. 

Por este motivo, el investigador del MIT remató con un potente mensaje a los emprendedores de La Araucanía, señalando que se necesita disminuir el nivel de competencia en la economía y para ello se necesita aumentar sustancialmente el nivel de colaboración.

“Lo que es benéfico para la economía es la colaboración y esto se aprende de lo que sucede en los ecosistemas biológicos, y es igual en los ecosistemas económicos, por eso es realmente muy importante si queremos ecosistemas sólidos…”, expresó. 

Para finalizar, el presidente de la Mesa de Ecosistema, Cristian Campomanes señaló que “haber traído a Marcelo fue un gran acierto, además de haberlo reunido con distintos actores de la región, y además, haber podido acceder a un taller exclusivo para las organizaciones que conforman la mesa es una oportunidad que permitirá retomar toda la fuerza y la colaboración”.

Diputados de La Araucanía exigen renuncia de Siches por "mentir" sobre vuelo de migrantes

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.