Cuestionan aprobación de normas sobre el derecho a la Educación en la Convención

Dirigenta temuquense acusó que están tratando de pasar "gato por libre". "Se nombra el derecho de los padres como una libertad y no como un derecho", indicó Ingrid Bohn, de Educación Libre y Diversa.

Cerca de cinco meses restan para que la ciudadanía se manifieste una vez más. En esta oportunidad para aprobar o rechazar la nueva carta magna redactada por 155 convencionales constituyentes elegidos por la gente. Un proceso que no ha estado exento de críticas por su contenido y normas aprobadas en el pleno. 

Y es que son varios puntos los fundamentales sobre todo para quienes esperan ver grandes y reales cambios, no solo en el ámbito social, sino que también educativo. Siendo foco este último de críticas y cuestionamientos, por el derecho preferente de los padres a elegir la educación de sus hijos. 

No cabe duda que querer mejorar la calidad y el acceso a una mejor educación es un tema que ha estado presente, desde hace muchos años, en la agenda de la discusión pública. Debate que ha llevado incluso a centrarse en soluciones, que no han apuntado muchas veces en mejorar lo más importante, que es la calidad para todos los niños, niñas y jóvenes.

Un tema por supuesto muy presente en la constituyente, en la Comisión de Derechos Fundamentales en cuanto al derecho preferente de los padres, cuya norma fue aprobada en el pleno, con algunos detalles que no quedaron atrás y que hoy, son cuestionados.

Educación Libre y Diversa

Y es que fue la temuquense Ingrid Bohn, vocera de la "Educación Libre y Diversa", quien criticó abiertamente estas normas que incluyen puntos que no respaldarían lo más importante, que es el derecho de los padres a elegir su educación.

Fueron específicamente seis puntos los que tocó la dirigenta, y los que fundamentan por qué no están conformes con lo aprobado en dicha comisión de Derechos Fundamentales, siendo el primero de estos, que "se nombra el derecho de los padres como una libertad y no como un derecho".

Sumado a ello, dijo que no señala ser un deber y que no manifiesta que el derecho es a educar a los hijos, argumentando también con que se habla de "personas a su cargo, no de hijos o pupilos", ya que no es lo mismo persona a su cargo que hijo.

"... (5) sujeta al ejercicio de esta libertad a lo que establezca una Ley, Ahora bien, ¿Qué ley? si todavía no sabemos en qué minuto se legislará y en cuánto tiempo más, o sea, la incertidumbre crece", añadió. 

Se refirió también a un sexto punto, en el cual se limita el derecho a dos aspectos, la "famosa" autonomía progresiva y el interés superior del niño, aplaudiendo ambos puntos pero acusando que se presentan como en colisión. 

Lo que generó la molestia, pues señaló que "entienden" que no están en colisión y que el derecho preferente de los padres es proteger a los niños con su autonomía progresiva e intimidad.

"... ¿Por qué no estamos conformes con esto?, porque esto es querer pasar gato por liebre, es adornarlo a como a ellos les interesa. Todos estos puntos son letra chica", explicó.

Norma

Y es que como Educación Libre y Diversa han presentado una norma ante la importancia que tiene la educación en nuestro país, en donde creen, es fundamental que la Nueva Constitución consagre dentro de los derechos fundamentales la Libertad de Enseñanza y el Derecho y deber preferente de los padres a educar a sus hijos, garantías que han sido respetadas en nuestro país.

Por ello, es que presentaron esta iniciativa que aborda el derecho a la educación, la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos, derechos esenciales para la construcción de una sociedad pluralista, en donde todos con las diferentes visiones de país tengamos una espacio para desarrollarnos plenamente.

"Estamos convencidos que son los padres los que saben qué es lo mejor para sus hijos, en todo orden de cosas, especialmente en materia educacional", indicaron. 

En esa misma línea, aseguraron que tienen el derecho y el deber de guiarlos y educarlos, especialmente respecto de sus propias convicciones morales y religiosas, ya que agregaron, educar significa conducir a la persona a su bien integral, tanto en su dimensión corporal como espiritual.

Finalmente, la vocera hizo un llamado a toda la comunidad a visitar la página web de Educación Libre y Diversa para informarse sobre lo que realmente está ocurriendo en la convención a solo meses de efectuarse el plebiscito de salida que será con voto obligatorio. 

Fundación indígena cuestiona legitimidad de la consulta indígena en la Convención

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.