Colegio de Contadores Araucanía pide extender plazo para operación renta 2022

Al igual que los años anteriores, el mal funcionamiento de las plataformas digitales de Impuestos Internos y la Dirección del Trabajo, han generado serias complicaciones a los contadores.

Colegio de Contadores Araucanía

Este 30 de abril finaliza oficialmente el periodo de declaración de la Operación Renta 2022, fecha que para los contadores se ha vuelto un problema más, debido a las dificultades técnicas de las plataformas del Servicio de Impuestos Internos y de la Dirección del Trabajo donde deben ingresar los datos de sus clientes y que presentan fallas que los están obligando a trabajar hasta altas horas de la madrugada.

Es por eso que el Colegio de Contadores Araucanía hizo oficial su reclamo y la solicitud de postergar la fecha de la Operación Renta para fines de mayo, así lo aclaró la presidenta del gremio en la región Jessica Peña.

“Hacemos un llamado a las autoridades a que hagan una modificación del plazo de la Operación Renta 2022, es un tema que viene arrastrándose del año pasado con muchos errores", señaló.

Pero es que las críticas del gremio no solo apuntan a la plataforma del Servicio de Impuestos Internos, sino también a la de la Dirección del Trabajo donde también deben completar formularios.

“Tenemos que subir todos los contratos de los trabajadores de las empresas, debemos subirlas a una plataforma que fue mal diseñada, muy lenta, y todo vence el 30 de abril y hablamos de empresas que tiene 50 o 100 trabajadores y debemos ingresar esa información una por una y es una pérdida de tiempo garrafal", afirmó Peña.

Compromiso

Los problemas se acentúan en los sectores rurales donde la señal de internet tiene una baja calidad respecto de lo que ocurre en Temuco, tal como lo relató Eva Beltrán, contadora de la zona de Toltén con más de 40 años de experiencia.

“Ustedes comprenderán que acá en Temuco hay un servicio de internet más o menos bueno, pero en la costa no podemos trabajar, la gente tiene que subirse poco menos arriba de los techos o cerros a buscar señal para hacer una boleta digital", añadió.

En tanto, Hugo Baeza, delegado nacional del colegio espera que el gobierno tome esta solicitud y amplíe el plazo, teniendo en consideración una propuesta realizada durante el periodo de campaña en esta línea, en donde están apelando hoy día al nuevo director, recién asumido, porque en el periodo de campaña ambos candidatos se comprometieron a revisar esto y otorgar los plazos, entendiendo que había una problemática sería. 

80 empresas regionales son beneficiadas con programa Fortalece Pyme Araucanía

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.