
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Este programa de Corfo está desplegado en la Región de La Araucanía entregando asistencia tecnológica a emprendedores, medianos y pequeños empresarios.
La Región13/04/2022Con la finalidad de entregar herramientas y servicios a las Pymes para que puedan aumentar sus ingresos y mejorar sus niveles de productividad, a fines del 2021 nace el programa Fortalece Pyme Araucanía, el cual en sólo unos meses, ya está trabajando con 80 empresas regionales y ha logrado diagnosticar a más de 100.
Según explicó Manuel Hidalgo, Director Red Asistencial Digital Fortalece Pyme Araucanía, “el programa nace a finales del 2021 en el marco de una colaboración Academia, Gremio y Empresa en el marco de un llamado de Corfo para implementar en cada región del país una Red que brinde herramientas y servicios a las Pequeñas y Medianas Empresas para que puedan aumentar sus ingresos y mejorar sus niveles de productividad.
Además, Hidalgo comentó que “la Red Asistencial Digital Fortalece Pyme Araucanía ha logrado diagnosticar a más de 100 empresas de 23 comunas de la Región de La Araucanía y actualmente están apoyando a 80 empresas en un proceso de adopción tecnológica".
"Tenemos como meta entregar formación a 300 Pymes, diagnosticar a 250 y acompañar y asistir técnicamente a un grupo de 150”, aseguró.
Beneficiada
Una de las Pymes que ha sido beneficiada con este apoyo, es la Joyería Génesis, ubicada en la comuna de Temuco. Este emprendimiento familiar que nació el año 1993, fue contactado por el programa y hoy han adoptado parte de la asesoría entregada.
Según explicó Luis Sánchez, representante de dicho negocio, “conocieron el programa y les llamó mucho la atención este apoyo en la digitalización, lo que sin duda viene a cambiar la forma de llevar la empresa".
Por otro lado, Sánchez reconoció que gracias a dicha asesoría, “se han encontrado con tecnología que no conocían en el mercado, la que sin duda ha generado el poder interpretar datos y análisis mensuales. Además, les ha permitido llevar un orden financiero del negocio lo cual anteriormente era realizado todo en papel”.
“Hemos recibido apoyo de un ejecutivo quien ha estado permanentemente buscando soluciones para digitalizar nuestros procesos, que anteriormente eran totalmente realizados a mano”, añadió.
El ejemplo de Joyería Génesis es sólo uno entre más de 80 empresas de La Araucanía que han visto cambios y mejoras gracias a la digitalización e implementación de tecnológica entregada por el programa Fortalece Pyme, el cual aún tiene muchos desafíos a futuro para el beneficio de pymes regionales.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.