
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este programa de Corfo está desplegado en la Región de La Araucanía entregando asistencia tecnológica a emprendedores, medianos y pequeños empresarios.
La Región13/04/2022Con la finalidad de entregar herramientas y servicios a las Pymes para que puedan aumentar sus ingresos y mejorar sus niveles de productividad, a fines del 2021 nace el programa Fortalece Pyme Araucanía, el cual en sólo unos meses, ya está trabajando con 80 empresas regionales y ha logrado diagnosticar a más de 100.
Según explicó Manuel Hidalgo, Director Red Asistencial Digital Fortalece Pyme Araucanía, “el programa nace a finales del 2021 en el marco de una colaboración Academia, Gremio y Empresa en el marco de un llamado de Corfo para implementar en cada región del país una Red que brinde herramientas y servicios a las Pequeñas y Medianas Empresas para que puedan aumentar sus ingresos y mejorar sus niveles de productividad.
Además, Hidalgo comentó que “la Red Asistencial Digital Fortalece Pyme Araucanía ha logrado diagnosticar a más de 100 empresas de 23 comunas de la Región de La Araucanía y actualmente están apoyando a 80 empresas en un proceso de adopción tecnológica".
"Tenemos como meta entregar formación a 300 Pymes, diagnosticar a 250 y acompañar y asistir técnicamente a un grupo de 150”, aseguró.
Beneficiada
Una de las Pymes que ha sido beneficiada con este apoyo, es la Joyería Génesis, ubicada en la comuna de Temuco. Este emprendimiento familiar que nació el año 1993, fue contactado por el programa y hoy han adoptado parte de la asesoría entregada.
Según explicó Luis Sánchez, representante de dicho negocio, “conocieron el programa y les llamó mucho la atención este apoyo en la digitalización, lo que sin duda viene a cambiar la forma de llevar la empresa".
Por otro lado, Sánchez reconoció que gracias a dicha asesoría, “se han encontrado con tecnología que no conocían en el mercado, la que sin duda ha generado el poder interpretar datos y análisis mensuales. Además, les ha permitido llevar un orden financiero del negocio lo cual anteriormente era realizado todo en papel”.
“Hemos recibido apoyo de un ejecutivo quien ha estado permanentemente buscando soluciones para digitalizar nuestros procesos, que anteriormente eran totalmente realizados a mano”, añadió.
El ejemplo de Joyería Génesis es sólo uno entre más de 80 empresas de La Araucanía que han visto cambios y mejoras gracias a la digitalización e implementación de tecnológica entregada por el programa Fortalece Pyme, el cual aún tiene muchos desafíos a futuro para el beneficio de pymes regionales.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.