Agricultores de La Araucanía valoran Crédito Siembra por Chile
En una reunión de directores bancarios con dirigentes agrícolas y el Seremi de Agricultura, se explicó la modalidad del crédito con aval de Fogape, que entregará hasta UF 5.000 para los costos de fertilizantes.
Directivos del BancoEstado en La Araucanía, se reunieron con dirigentes de la Sofo y el seremi de Agricultura Gustavo Quilaqueo, para hablar del “Crédito Siembra por Chile”, medida que impulsa el Ministerio de Agricultura y el BancoEstado, destinado a entregar financiamiento blando a los agricultores debido al aumento del valor de los fertilizantes que ocurre en el mercado internacional y nacional producto del conflicto bélico, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Se trata de un crédito con garantías estatales a través de Fogape, con un monto que cubre el 80% de los costos operacionales, lo que permitirá rapidez y celeridad en la entrega, y con una tasa mega preferencial de 0,99%. (La actual tasa es de 1,4%) y que cuenta con un plazo de 12 meses o hasta un máximo de 18 meses.
“En La Araucanía la incertidumbre permanente en que vivimos, hace más compleja la actividad agrícola de lo normal. Ahora, si agregamos el alto precio de los fertilizantes, tomar la decisión de sembrar trigo es aún más difícil", señaló el presidente de la Sofo, Roberto Heise.
y es que aseguró que esto se ha traducido en una disminución en la superficie sembrada. En este sentido, el crédito que está otorgando a los productores BancoEstado les parece atingente y muy bien enfocado, considerando además que cada hectárea de trigo que no se siembra, equivale a cinco toneladas de pan que no se producen.
Sin garantía hipotecaria
El crédito tiene una oferta estándar de un monto máximo de UF 5.000 y para productores con ventas anuales de hasta UF 25.000. Esto permitirá financiar costos de fertilizantes para siembras de hasta 200 – 220 hectáreas dependiendo el cultivo. No requiere de garantía hipotecaria.
En el marco de las medidas tomadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, para enfrentar la crisis por el alza de los insumos agrícolas se definió este nuevo instrumento que busca colocar a disposición de los agricultores con distinta capacidad de endeudamiento un crédito con diferentes ventajas.
"Es una alternativa adicional para que el productor o productora que, desde los 500 mil pesos o un millón de pesos, podrá utilizar este instrumento, que estará disponible en las sucursales del Banco”, destacó el seremi de Agricultura, Gustavo Quilaqueo.
Cabe mencionar que el crédito está destinado en un principio, a grandes y medianos cerealeros. Pero también estará disponible para todos los agricultores como hortaliceros y fruteros, entre otros. El objetivo es dar conocer el nuevo capital de trabajo Siembra por Chile, que están trabajando junto al Ministerio de Agricultura para que los agricultores tengan recursos para la compra de insumos agrícolas.
"No hay requisitos para la entrega de este crédito, salvo que el agricultor tenga experiencia en el rubro y al menos un año de antigüedad en la actividad que realiza”, explicó el gerente zona sur BancoEstado, Julio Aravena.
Cabe señalar que la idea de esta iniciativa es que el sector agrícola pueda hacer frente a hechos externos e internos que generen un alza importante de los precios de los insumos, los que representan un alto porcentaje de los costos operacionales.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.