Comunidades mapuche cortan ruta a Traiguén por "recuperación de tierras"
Fueron más de siete las comunidades que exigían la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega y el presidente Gabriel Boric adelantó una "nueva política de compras de tierras” en la Macrozona Sur".
La ruta estuvo cortada por más de tres horas. Así amaneció La Araucanía ayer, con una manifestación llevada a cabo por un grupo de siete comunidades de la comuna de Traiguén, que bloquearon la ruta con barricadas en la calzada, a la altura del cruce de Quichamahuida, que conecta con Quino y permite el acceso a Traiguén, interrumpiendo el tránsito a vehículos con el fin de visibilizar lo que los aqueja.
Y es que buscaban mostrar sus demandas territoriales que incluso llegarían a las siete mil hectáreas en distintos predios, pertenecientes a distintas personas, siendo algunas de ellas, de la Forestal Mininco, por lo que en la instancia se leyó un petitorio de sus demandas.
Por dicha manifestación que incluyó también la presencia de fuerzas de Control y Orden Público, se quemaron algunos neumáticos y algunos arboles cortados para impedir el tránsito por la ruta Victoria - Traiguén.
Tras esto, es que el delegado presidencial de Malleco, Leandro Reyes llegó hasta el lugar de los hechos y aseguró que se está haciendo lo que busca este gobierno "dialogar con todos" y que se estaría buscando "hacer un catastro de las demandas para proceder a futuras reuniones".
Ahora bien, el representante de una de las comunidades solicitó la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega para dialogar y conocer en detalle las medidas a implementar sobre esta temática.
Finalmente y tras la reunión con el representante de Boric en la Provincia de Malleco, Carabineros confirmó que el tránsito fue reanudado sin problemas en la zona y sin ningún incidente.
"Compra de tierras"
Y es que hace solo algunos días, el mandatario, Gabriel Boric anunció una “nueva política de compras de tierras” en la Macrozona Sur", señalando que “entienden que está en el corazón del problema y reiterando que no se reestablecerá el Estado de Excepción.
En esa misma línea, Boric adelantó que la ministra del interior, Izkia Siches, en conjunto con la ministra de Desarrollo social, Jeanette Vega, estarían a cargo de este despliegue para entregar detalles de la nueva política de compras de tierras".
“Y una política de compras de tierra que no sea solamente la compra de tierras, sino también el agua, la luz, los caminos, la vivienda, el sembrado ...”, aclaró.
Respecto a los últimos hechos de violencia en la Macrozona sur, el presidente aseguró que tanto la ministra Siches como el subsecretario están trabajando en el "sur" para sostener reuniones con gremios que se han visto afectados".
Te puede interesar
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.