
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El parlamentario cuestionó las cifras entregadas por la autoridad y recordó que durante ese periodo la violencia se redujo en un 40%, a diferencia de lo que dijo la titular de Desarrollo Social.
La Región29/04/2022El senador por La Araucanía Felipe Kast, criticó las cifras entregadas por la ministra de Desarrollo Social Jeannette Vega, quien en entrevista a un medio de comunicación nacional, aseguró que durante el Estado de Excepción, los hechos de violencia aumentaron un 400% en la Macrozona Sur.
A juicio de Kast, realmente resulta "indignante y doloroso" ver que la ministra de Desarrollo Social, a cargo de La Araucanía, no maneje las cifras de las víctimas en un Estado de Emergencia. Y señaló que "duele más porque el gobierno estuvo dispuesto a tener Estado de Emergencia en el norte, y renovarlo, y lo quitó en la Macrozona Sur, en La Araucanía”.
“Es impresentable que ella diga que aumentaron los hechos de violencia en un 400%, cuando en realidad es justo al revés. Gracias al Estado de Emergencia se redujeron en un 40%, y por eso de hecho la ciudadanía votó en una consulta ciudadana”, expresó.
Finalmente, el legislador pidió a la ministra un "mínimo de seriedad y de respeto por las víctimas”, agregando que espera, se reponga el Estado de Emergencia, y al igual como lo hizo la ministra Izkia Siches, que la actual ministra de Desarrollo Social pida disculpas, porque llamó a que "uno no puede ser ministro y andar diciendo cualquier cosa que es simplemente falsa”.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.