Otorgan salida dominical y trimestral a Machi Celestino Córdova
La "autoridad ancestral" del pueblo mapuche, al igual que los primos Tralcal, fueron condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay.
Sin duda una decisión muy cuestionada por parte de los parlamentarios y principalmente de La Araucanía, que se han preguntado, "como es que Gendarmería llega a una conclusión tan distinta a lo que llaman, el sentido común”.
Y es que este viernes se habría confirmado que el imputado por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay, el Machi Celestino Córdova, podrá acceder a los mismos beneficios otorgados a los otros imputados, los primos Tralcal, salida dominical y trimestral, "como respuesta a sus avances en el proceso de reinserción".
Imputados que fueron condenados a 18 años de cárcel tras ser apuntados como autores del delito de incendio con resultado de muerte de ambas personas, el matrimonio Luchsinger Mackay en el Fundo la Granja el pasado 4 de enero de 2013.
Y es que, la autoridad ancestral del pueblo mapuche que hoy, se mantiene en el Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún, prontamente podrá acceder a estos beneficios que fueron por cierto, muy cuestionados en el congreso, por parlamentarios de la zona.
Además, en el mismo recinto (el CET de Vilcún) desde este jueves 5 y hasta el domingo 8 de mayo, Córdova liderará una ceremonia ancestral, en donde se espera, asistan alrededor de 200 personas.
Críticas
Un beneficio aprobado por el Consejo Técnico de Gendarmería, en una reciente sesión por mayoría y una autorización que comenzará el domingo 15 de mayo pero que fue muy cuestionada por los parlamentarios de la zona, quienes criticaron dicha decisión.
Tal es el caso del senador de Renovación Nacional, José García Ruminot, quien manifestó que "le exigirán a Gendarmería que demuestre cómo ellos llegan a una conclusión tan distinta al sentido común", pues señalo que “para tener derecho a estos beneficios carcelarios se requiere estar en condiciones de reinsertarse en la sociedad".
"No están arrepentidos, nunca han mostrado arrepentimiento y por lo tanto no están en condiciones de reinsertarse en la sociedad", indicó.
Por su parte, Miguel Mellado, manifestó que con esta decisión, "la impunidad se instala por sobre la justicia en la región", por lo que aseguró que “es un tremendo error otorgarle la salida al machi". Asimismo, señaló que esta decisión sería parte de no restablecer el Estado de Excepción, pues acusó que el gobierno "valida a los asesinos".
Mientras que el diputado independiente, Mauricio Ojeda, sostuvo que "resulta extraño que en este gobierno, todos los condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay, consigan la libertad", y expresó que es "una vergüenza lo determinado por Gendarmería de Chile".
Así las cosas, que en su primera salida se considerarían 15 horas como máximo en días hábiles, en la segunda 39 horas en cualquier día de la semana, con una noche de pernoctación en el domicilio y finalmente se considera una tercera salida por 4 días que serán determinados por disposición del interno.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.