
Celestino Córdova sorprende y vuelve voluntariamente a la cárcel de Vilcún
El machi condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay había recibido el beneficio de la libertad condicional, pero ayer la Corte Suprema revocó la medida.
El machi condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay había recibido el beneficio de la libertad condicional, pero ayer la Corte Suprema revocó la medida.
Pasada la media noche de ayer el machi y principal condemado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay dejó el CET Colonia Mendoza donde cumplía su condena.
Manifestaron que la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco "es una afrenta a la justicia y a la memoria de las víctimas".
Los agricultores esperan que ahora la Corte Suprema "actúe en consecuencia" y rechace este "inmerecido nuevo beneficio carcelario" para el machi.
El machi cumple condena como autor del asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay, ocurrido el 4 de enero de 2013, en la localidad de General López.
Su vocera denunció el trato que estarían recibiendo los internos.
La autoridad espiritual mapuche criticó los "constantes hostigamientos" y la "persecución política" de la administración del Presidente Boric, así como "la intención de seguir militarizando" el territorio.
La Segunda Sala del tribunal de alzada no dio lugar a la acción constitucional, tras establecer que el amparado no ha demostrado avances en el proceso de reinserción social, no existen antecedentes que acrediten que el recurrente asuma o tenga conciencia del delito cometido, gravedad ni mal causado.
La parlamentaria se comunicó con el Subsecretario de Justicia Jaime Gajardo y el director de Gendarmería Sebastián Urra, argumentando que su denegación transgredería pactos internacionales de Derechos Humanos y el Convenio 169 de la OIT.
"A pesar de lo que muchos creyeron con este cambio de gobierno, nuestra situación como pueblo mapuche no ha cambiado, es más, estamos viviendo un aumento de la represión", señala el machi.
La Corte de Apelaciones de Temuco deberá resolver -ahora bajo grandes presiones- si declara ilegal la resolución de la Comisión de Libertad Condicional, que le negó la posibilidad, no obstante que ya ha cumplido la mitad de su condena en la cárcel.
Según informó en exclusiva ayer AraucaniaDiario, el condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay recurrió en contra de la resolución de la comisión que le negó la Libertad Condicional.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.