
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
"A pesar de lo que muchos creyeron con este cambio de gobierno, nuestra situación como pueblo mapuche no ha cambiado, es más, estamos viviendo un aumento de la represión", señala el machi.
La Región04/01/2023"Al cumplirse 10 años de prisión política de nuestra autoridad ancestral espiritual machi Celestino Córdova, venimos nuevamente a levantar la voz para decir que es inocente. Estos años de dignidad y aguante han cimentado el camino para levantar las justas reivindicaciones en torno a los privados de libertad pertenecientes a pueblos originarios. Sin duda, queda mucho todavía para cambiar el racismo, la negación de nuestros derechos y el libre ejercicio espiritual, pero seguiremos avanzando en la modificación del Reglamento penitenciario y no dejaremos de exigir su libertad", manifiesta un comunicado firmado por el machi Celestino Córdova, familiares, amigos y su red de apoyo.
"A pesar de lo que muchos creyeron con este cambio de gobierno, nuestra situación como pueblo mapuche no ha cambiado, es más, estamos viviendo un aumento de la represión. Hoy día, se hace evidente la defensa de parte del Estado hacia los poderes económicos. Tenemos por ejemplo, la defensa ciega al negocio forestal. A pesar del tremendo daño que le hacen a la ñuke mapu y a todas las comunidades cercanas a las forestales al dejarlas sin agua", dicen.
"... sigue siendo más importante la defensa de la propiedad privada ante el bienestar de un pueblo y cuidado del Itrofill Mognen. Recientemente, por esa causa han detenido y perseguido a distintos lamngen/peñi de varios territorios", agregaron.
En el comunicado manifiestan que bastante se ha hablado sobre un proyecto de construcción de una cárcel exclusiva para mapuche. "Nosotros creemos que se sigue interpretando en forma errada el Convenio 169. Aquí no se trata de construir un nuevo gheto (como se separó a los judíos). Sino de que en cada cárcel se avance en la aplicación del Convenio. Eso es lo que hemos sostenido siempre y por eso vamos a seguir levantando la voz", puntualizaron.
"Una cárcel exclusiva para mapuche, atenta directamente con el apego territorial y la cercanía que debe tener la familia para poder visitar al que está privado de libertad", dijeron.
"Hacemos el llamado a todo el pueblo mapuche a ambos lados de la cordillera, a oponerse firmemente ante la construcción de una cárcel exclusiva para mapuche, a avanzar en la unidad en la acción, a mantenernos alerta ante los avances que quieran realizar supuestamente para nuestro bienestar como mapuche. Sin siquiera preguntarnos. Libertad a todos los presos políticos y presas políticas mapuche. Los latifundistas, empresas extractivistas y salmoneras deben abandonar el territorio mapuche", finaliza el comunicado.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.