
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
"A pesar de lo que muchos creyeron con este cambio de gobierno, nuestra situación como pueblo mapuche no ha cambiado, es más, estamos viviendo un aumento de la represión", señala el machi.
La Región04/01/2023"Al cumplirse 10 años de prisión política de nuestra autoridad ancestral espiritual machi Celestino Córdova, venimos nuevamente a levantar la voz para decir que es inocente. Estos años de dignidad y aguante han cimentado el camino para levantar las justas reivindicaciones en torno a los privados de libertad pertenecientes a pueblos originarios. Sin duda, queda mucho todavía para cambiar el racismo, la negación de nuestros derechos y el libre ejercicio espiritual, pero seguiremos avanzando en la modificación del Reglamento penitenciario y no dejaremos de exigir su libertad", manifiesta un comunicado firmado por el machi Celestino Córdova, familiares, amigos y su red de apoyo.
"A pesar de lo que muchos creyeron con este cambio de gobierno, nuestra situación como pueblo mapuche no ha cambiado, es más, estamos viviendo un aumento de la represión. Hoy día, se hace evidente la defensa de parte del Estado hacia los poderes económicos. Tenemos por ejemplo, la defensa ciega al negocio forestal. A pesar del tremendo daño que le hacen a la ñuke mapu y a todas las comunidades cercanas a las forestales al dejarlas sin agua", dicen.
"... sigue siendo más importante la defensa de la propiedad privada ante el bienestar de un pueblo y cuidado del Itrofill Mognen. Recientemente, por esa causa han detenido y perseguido a distintos lamngen/peñi de varios territorios", agregaron.
En el comunicado manifiestan que bastante se ha hablado sobre un proyecto de construcción de una cárcel exclusiva para mapuche. "Nosotros creemos que se sigue interpretando en forma errada el Convenio 169. Aquí no se trata de construir un nuevo gheto (como se separó a los judíos). Sino de que en cada cárcel se avance en la aplicación del Convenio. Eso es lo que hemos sostenido siempre y por eso vamos a seguir levantando la voz", puntualizaron.
"Una cárcel exclusiva para mapuche, atenta directamente con el apego territorial y la cercanía que debe tener la familia para poder visitar al que está privado de libertad", dijeron.
"Hacemos el llamado a todo el pueblo mapuche a ambos lados de la cordillera, a oponerse firmemente ante la construcción de una cárcel exclusiva para mapuche, a avanzar en la unidad en la acción, a mantenernos alerta ante los avances que quieran realizar supuestamente para nuestro bienestar como mapuche. Sin siquiera preguntarnos. Libertad a todos los presos políticos y presas políticas mapuche. Los latifundistas, empresas extractivistas y salmoneras deben abandonar el territorio mapuche", finaliza el comunicado.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.