![Juan Diaz Diaz - extraviado en Lumaco](/download/multimedia.normal.ba28bf468f80989d.SnVhbiBEaWF6IERpYXogLSBleHRyYXZpYWRvIGVuIExfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
"A pesar de lo que muchos creyeron con este cambio de gobierno, nuestra situación como pueblo mapuche no ha cambiado, es más, estamos viviendo un aumento de la represión", señala el machi.
La Región04/01/2023"Al cumplirse 10 años de prisión política de nuestra autoridad ancestral espiritual machi Celestino Córdova, venimos nuevamente a levantar la voz para decir que es inocente. Estos años de dignidad y aguante han cimentado el camino para levantar las justas reivindicaciones en torno a los privados de libertad pertenecientes a pueblos originarios. Sin duda, queda mucho todavía para cambiar el racismo, la negación de nuestros derechos y el libre ejercicio espiritual, pero seguiremos avanzando en la modificación del Reglamento penitenciario y no dejaremos de exigir su libertad", manifiesta un comunicado firmado por el machi Celestino Córdova, familiares, amigos y su red de apoyo.
"A pesar de lo que muchos creyeron con este cambio de gobierno, nuestra situación como pueblo mapuche no ha cambiado, es más, estamos viviendo un aumento de la represión. Hoy día, se hace evidente la defensa de parte del Estado hacia los poderes económicos. Tenemos por ejemplo, la defensa ciega al negocio forestal. A pesar del tremendo daño que le hacen a la ñuke mapu y a todas las comunidades cercanas a las forestales al dejarlas sin agua", dicen.
"... sigue siendo más importante la defensa de la propiedad privada ante el bienestar de un pueblo y cuidado del Itrofill Mognen. Recientemente, por esa causa han detenido y perseguido a distintos lamngen/peñi de varios territorios", agregaron.
En el comunicado manifiestan que bastante se ha hablado sobre un proyecto de construcción de una cárcel exclusiva para mapuche. "Nosotros creemos que se sigue interpretando en forma errada el Convenio 169. Aquí no se trata de construir un nuevo gheto (como se separó a los judíos). Sino de que en cada cárcel se avance en la aplicación del Convenio. Eso es lo que hemos sostenido siempre y por eso vamos a seguir levantando la voz", puntualizaron.
"Una cárcel exclusiva para mapuche, atenta directamente con el apego territorial y la cercanía que debe tener la familia para poder visitar al que está privado de libertad", dijeron.
"Hacemos el llamado a todo el pueblo mapuche a ambos lados de la cordillera, a oponerse firmemente ante la construcción de una cárcel exclusiva para mapuche, a avanzar en la unidad en la acción, a mantenernos alerta ante los avances que quieran realizar supuestamente para nuestro bienestar como mapuche. Sin siquiera preguntarnos. Libertad a todos los presos políticos y presas políticas mapuche. Los latifundistas, empresas extractivistas y salmoneras deben abandonar el territorio mapuche", finaliza el comunicado.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.