
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Los agricultores esperan que ahora la Corte Suprema "actúe en consecuencia" y rechace este "inmerecido nuevo beneficio carcelario" para el machi.
La Región03/01/2024"Desconectada con la realidad del país, es la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco que ordena tramitar la libertad condicional de Celestino Córdova, uno de los autores del asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay", señaló la SOFO, luego de que se conociera que el machi Celestino Córdova, condenado como coautor del brutal crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay -lo que nunca ha aceptado-, cumple con los requisitos y podría salir con el beneficio de libertad condicional.
"El condenado a 18 años de cárcel, en sentencia confirmada por la Corte Suprema, ha mantenido una permanente actitud de silencio y no colaboración, sin asumir su responsabilidad", agregaron.
"A la opinión pública le recordamos que durante la madrugada del 4 de enero de 2013, un grupo de terroristas, entre ellos, Celestino Córdova, quemaron vivos al matrimonio de adultos mayores Werner Luchsinger Lemp y Vivian Mackay Gonzalez, y que el mencionado condenado recibe beneficios carcelarios desde el año 2018, después de una “orquestada” huelga de hambre, logrando ser trasladado desde la Cárcel de Temuco a un recinto carcelario semiabierto, como es el Centro de Estudios y Trabajo CET Vilcún", puntualizaron desde la asociación de agricultores.
"Esperamos que la Corte Suprema actúe en consecuencia y rechace este inmerecido nuevo beneficio carcelario para un condenado que no ha mostrado arrepentimiento", finalizaron en su comunicado.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.