
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El machi condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay había recibido el beneficio de la libertad condicional, pero ayer la Corte Suprema revocó la medida.
La Región09/01/2024Todo habría cambiado para todos, si el machi Celestino Córdova no hubiese regresado al centro de educación y trabajo Colonia Menzoda, en Vilcún, ya que se habría transformado en prófugo de la justicia, al igual que tantos han hecho en rebeldía a las condenas que les toca cumplir.
Ayer, la Corte Suprema revirtió la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco y revocó al machi, condenado como coautor del asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay, el beneficio d libertar condicional, pese a que cumple con creces los requisitos, como consideró el tribunal de alzada regional.
"Se revoca la sentencia apelada de 30 de diciembre de 2023, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, y en su lugar, se declara que se rechaza el recurso de amparo interpuesto a favor de Celestino Cerafín Córdova Tránsito", señaló la resolución del máximo tribunal del país.
En particular, el argumento que una y otra vez se utiliza para negarle este beneficio -al igual que a muchos otros presos mapuche- es que Celestino Córdova nunca ha reconocido que participó en el horrible crimen, ya que hasta el día de hoy, mantiene que es inocente.
Sin embargo, este antecedente es suficiente para argumentar que no está arrepentido del mal presuntamente causado -hay acciones en tribunales internacionales que podrían declararlo inocente- y dejarlo en prisión cada vez que se revisa su caso, por la Comisión de Libertad Condicional de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.